Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Chile levanta la amenaza de tsunami en sus costas tras más de 24 horas en alerta

Nayara Batschke
Jueves, 31 de julio de 2025 11:02 EDT

Chile levantó el jueves la amenaza de tsunami para todo el país, por lo que miles de personas podrán regresar a sus hogares tras casi 24 horas bajo alerta por la posible llegada de olas desde el otro lado del océano Pacífico producto del fuerte terremoto que sacudió la costa rusa el martes.

“Queremos informar que se cancela la amenaza de tsunami en todo el territorio nacional”, dijo el ministro de Interior, Álvaro Elizalde, en una rueda de prensa. “Finalmente ha concluido esta emergencia”.

Chile, con unos 19 millones de habitantes y más de 6.400 kilómetros de costa, pasó las últimas 24 horas bajo advertencias ante la posible llegada de trenes de olas desde el otro lado del Pacífico.

El sismo tuvo una magnitud de 8,8, uno de los más potentes registrados en el extremo oriental de Rusia, y su epicentro se localizó frente a la costa de la península de Kamchatka, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Según Elizalde, el tsunami en Chile provocó olas por encima de un metro y medio de altura en diversas regiones, sobre todo en la zona sur, mientras que en algunas playas alcanzaron los 2,5 metros.

El estado de alerta, decretado en las primeras horas del miércoles, obligó la evacuación de 1,5 millones de personas en todo el país, muchas de las cuales tuvieron que pasar la noche fuera de sus hogares y se refugiaron en casas de familiares, albergues o incluso estadios dispuestos por las autoridades para acoger a la población desplazada.

“Durante la madrugada, se fueron levantando en las distintas regiones el estado de alerta”, explicó el ministro. Tenemos que “adoptar todas las medidas preventivas, aunque esta en general moleste, para siempre velar por la seguridad de las personas”, agregó al referirse a la tardanza para que la gente pudiera regresar a sus domicilios.

En ese sentido, Elizalde destacó que las evacuaciones en gran parte del territorio nacional se dieron de forma “responsable y ordenada” e informó de que no se han registrado heridos ni víctimas producto de la llegada de las olas.

Por su parte, la directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Alicia Cebrián, completó que, hasta el momento, no hay registros de “afectación a personas ni infraestructura tras esta emergencia que se acaba de cancelar”.

No obstante, las autoridades seguían el jueves en el terreno para evaluar posibles daños provocados, así como contabilizar las cifras exactas de personas que fueron acogidas en albergues públicos.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in