Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Bailarines vestidos de Pepinos reclaman a Perú por la apropiación del personaje boliviano

Associated Press
Lunes, 17 de noviembre de 2025 17:16 EST

Bailarines bolivianos disfrazados como Pepinos protestaron el lunes ante la embajada de Perú en medio de una nueva polémica por la apropiación cultural que, según denunciaron, hizo el país vecino de un personaje emblemático del carnaval de La Paz.

Los bailarines desplegaron la picardía y gracia del Pepino para reclamar a Perú por el uso de uno de los principales personajes carnavalescos en el lanzamiento de la Festividad de la Virgen María de la Candelaria 2026, una celebración religiosa y folclórica que tiene lugar anualmente en la ciudad peruana de Puno.

El Pepino es un personaje inspirado en el arlequín europeo y fue declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial del Municipio de La Paz. Lleva máscaras con una sonrisa para representar la alegría y la sátira en el carnaval que se celebra anualmente en la ciudad que es la sede de gobierno de Bolivia.

La semana pasada en el centro de Lima, los organizadores de la próxima Festividad de la Virgen María de la Candelaria exhibieron al personaje y sus danzas sin reconocer su origen boliviano, según se quejaron un grupo de bailarines vestidos de Pepinos a las puertas de la embajada de Perú situada en el centro de La Paz.

Los bailarines pidieron al gobierno del presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, realizar una representación ante autoridades peruanas para defender la cultura de Bolivia, dijo a The Associated Press, Napoleón Gómez.

“Nuestras danzas no tienen fronteras, pero sí un origen, Bolivia”, se leía en un cartel que un bailarín vestido de Pepino, con los colores rojo y amarillo.

En 2012 Bolivia ya había realizado una protesta formal ante Perú por lo que consideraron una apropiación cultural del personaje.

"Estamos indignados, estamos molestos porque desde Perú no han podido frenar a Puno, a sus bailarines, (y sus) autoridades culturales se han apropiado del Pepino, no lo podemos permitir”, señaló Gómez en referencia a que la semana pasada el personaje fue nuevamente usado en las danzas peruanas.

Según Gómez, hace más de 50 años existen estas polémicas con el vecino país por el origen de las danzas y los personajes. Una de ellas es en torno a la danza de la diablada, que tienen como personajes centrales a diablos que bailan comandados por un ángel en el carnaval andino más importante en Oruro, en el altiplano de Bolivia. Según los bolivianos, los peruanos imitan la vestimenta de los bailarines.

Bolivia y Perú son países vecinos que comparten el Titicaca, el lago más alto del mundo, que está cerca de La Paz y Puno.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in