Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Argentina investiga presunto entramado de corrupción en compra de medicamentos para discapacitados

Dbora Rey
Viernes, 22 de agosto de 2025 14:29 EDT
ARGENTINA-DISCAPACITADOS-CORRUPCIÓN
ARGENTINA-DISCAPACITADOS-CORRUPCIÓN (AP)

La justicia argentina investiga una supuesta trama de corrupción en la compra de medicamentos para discapacitados que involucraría al círculo más cercano del presidente Javier Milei y a laboratorios locales.

El juez federal Sebastián Casanello ordenó este viernes 15 allanamientos, entre ellos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), cuyo titular Diego Spagnuolo fue removido de su cargo el jueves tras difundirse en medios periodísticos locales una serie de audios en los que aludía al pago de sobornos a la secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, Karina Milei, como paso previo para autorizar la adquisición de las medicinas.

La información fue confirmada a AP por una fuente vinculada con la investigación que pidió reserva de identidad como condición para brindar detalles de los operativos.

El escándalo estalló la misma semana en la que el Congreso, controlado por la oposición, dio el primer paso para rechazar el veto presidencial a una ley que declara la emergencia en discapacidad y contempla mejoras en las prestaciones para ese sector vulnerable de la población, en un claro desafío a la política de ajuste de Milei.

Las medidas judiciales se adoptaron a partir de una denuncia presentada por el abogado Gregorio Dalbón, quien representa en otras causas a la expresidenta y líder opositora Cristina Fernández de Kirchner.

El letrado solicitó a la justicia investigar a Spagnuolo, a Karina Milei, al subsecretario de Gestión Institucional Eduardo Menem y a ejecutivos de la distribuidora de medicamentos Suizo Argentina por los delitos de administración fraudulenta, estafa, cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública.

Fue días después de que medios locales difundieran audios de Spagnuolo –amigo y abogado de Milei antes de asumir la presidencia en 2023— en los que describe que ejecutivos de la droguería Suizo, que abastece al Estado, les piden a laboratorios locales un retorno “para la Presidencia”.

“A Karina le llega el 3% y el 1% se va en la operatoria”, se escucha en uno de los mensajes.

Tras salir a la luz los audios, el gobierno removió a Spagnuolo y ordenó la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad. En un comunicado de la vocería presidencial, la administración de Milei no se pronunció sobre los supuestos sobornos, pero apuntó a una “utilización política” del caso por parte de la oposición en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas de octubre.

El juez Casanello no ordenó detenciones por el momento.

Según la fuente, en los allanamientos se secuestró “documentación contable, soportes informáticos, teléfonos celulares, agendas personales y otros elementos que guardan relación directa con la hipótesis investigativa”.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in