Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Abogados de Abrego García piden desestimar cargos de contrabando; alegan enjuiciamiento vengativo

Audrey McAvoy
Martes, 19 de agosto de 2025 22:28 EDT
EEUU-DEPORTADO POR ERROR
EEUU-DEPORTADO POR ERROR (AP)

Los abogados de Kilmar Ábrego García solicitaron el martes a un juez federal que desestime un caso de tráfico de personas en su contra, argumentando que el gobierno ha iniciado un proceso contra el salvadoreño residente de Maryland en venganza por impugnar su deportación a El Salvador.

Según la moción, los intentos de desestimar acusaciones por motivos de "enjuiciamiento selectivo o vengativo" son poco frecuentes y rara vez tienen éxito, "pero si alguna vez ha habido un caso para desestimar por esos motivos, es este".

Los abogados señalaron que miembros del gabinete, altos funcionarios del Departamento de Justicia y el propio presidente Donald Trump lanzaron ataques públicos sin precedentes contra Ábrego García, y que “la venganza es evidente”.

El fiscal federal en funciones, Robert E. McGuire, en Tennessee, donde Ábrego García se encuentra encarcelado, destacó en un correo electrónico que la fiscalía no hará comentarios adicionales aparte de lo que presenten en respuesta a la moción. La fiscalía no presentó ninguna moción el martes.

Ábrego García se convirtió en la cara del debate sobre las políticas de inmigración de Trump después de que fue deportado por error a El Salvador en marzo pasado. El gobierno de Trump violó la orden que un juez federal de inmigración emitió en 2019 en la que se protege a Abrego García de la deportación a El Salvador porque probablemente enfrente amenazas de parte de las pandillas en la nación centroamericana.

La Casa Blanca aseguró que Ábrego García era miembro de la pandilla MS-13, aunque no fue acusado y él ha negado esos señalamientos en reiteradas ocasiones. Ante la creciente presión y una orden de la Corte Suprema federal, el gobierno de Trump trajo de regreso a Abrego García hacia Estados Unidos en junio pasado para enfrentar cargos de tráfico de personas, los cuales sus abogados han calificado de "absurdos".

La moción del martes arguye que el gobierno intenta retratar a Ábrego García como un criminal para castigarlo por impugnar su deportación a El Salvador y evitar "la vergüenza de aceptar la responsabilidad por su comportamiento ilegal". La moción señaló que el gobierno también tenía como objetivo cambiar la percepción pública sobre la deportación de Ábrego García.

Los abogados de Ábrego García pidieron al tribunal que por lo menos ordene una audiencia sobre los motivos del gobierno.

El caso de tráfico de personas se origina en una parada en 2022 por exceso de velocidad, durante la cual Ábrego García conducía un vehículo con nueve pasajeros. La policía en Tennessee sospechó de tráfico de personas, pero se le permitió continuar su camino.

Un juez federal en Maryland le prohibió el mes pasado al gobierno de Trump poner a Ábrego García bajo custodia de inmediatamente en caso de que fuera liberado. El juez ordenó al gobierno proporcionar un aviso de tres días hábiles si el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus iniciales en inglés) tiene la intención de iniciar procedimientos de deportación en su contra.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in