La hierba común de cocina que puede reducir la inflamación y reforzar el sistema inmunitario
Basta con una pizca de esta popular hierba para gozar de los beneficios
Aderezar la próxima comida con tomillo puede aportar importantes beneficios para la salud que protegen el sistema inmunitario y combaten las inflamaciones perjudiciales.
Esta hierba de cocina común que se encuentra en las tiendas de comestibles contiene vitaminas y minerales esenciales.
El tomillo contiene vitamina A, que ayuda a fortalecer la vista, y vitaminas del grupo B, que alivian el estrés. También contiene vitamina C, que protege las células del organismo y previene las infecciones.
La hierba también contiene hierro, manganeso, calcio y magnesio, que refuerzan la salud ósea y sanguínea.
“Todos estos contribuyen a reforzar el sistema inmunitario y a prevenir resfriados, gripes y otras enfermedades. Aumentar el consumo de tomillo puede mejorar el funcionamiento del sistema inmunitario”, afirma en un comunicado la Asociación de Facultades de Medicina Naturopática Acreditadas, con sede en Washington D. C.

Una pizca para prevenir el cáncer
No es la única razón por la que se debe recurrir al tomillo al cocinar.
Al igual que el perejil, el orégano y la manzanilla, el tomillo es una flavona, un tipo de sustancia química de origen vegetal que puede reducir la inflamación del organismo causante del cáncer, según la Clínica Cleveland.
La inflamación también puede provocar enfermedades autoinmunes, neurodegenerativas, gastrointestinales y cardiacas. En conjunto, las enfermedades inflamatorias son responsables de más de la mitad de todas las muertes en el mundo, afirma la Clínica.
Pero basta con espolvorear tomillo sobre el arroz, el pollo asado o un pan tostado con queso brie para sentir estos beneficios.
Un aceite esencial versátil
El aceite de tomillo, que se obtiene a través de la vaporización y destilación de la hierba, contiene un compuesto llamado timol que se utiliza en enjuagues bucales, conservantes, desinfectantes y pesticidas.
El timol tiene propiedades antibacterianas, según Sonia Uyterhoeven, jardinera de educación pública del Jardín Botánico de Nueva York.
El ingrediente activo es responsable del aroma fresco y mentolado de la hierba, e investigaciones anteriores demostraron que puede contribuir a la salud del cerebro.
Sin embargo, el aceite de tomillo no debe tragarse ni utilizarse sin diluir sobre la piel, según Healthline.

Su uso se remonta a los faraones
“No se trata de información nueva, por supuesto: durante siglos se han utilizado hierbas y especias para conservar los alimentos. En la última década, los estudios han demostrado que el tomillo y la albahaca pueden incluso ser capaces de defenderse de la contaminación microbiana”, señaló Uyterhoeven.
Utilizado hace miles de años para embalsamar a los antiguos egipcios, el tomillo fresco puede añadirse a aderezos caseros para ensaladas, cócteles, omelets o en una taza de té para combatir el resfriado o el dolor de garganta.
Traducción de Olivia Gorsin