Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Nuevo estudio revela la verdad sobre nuestros hogares hiperconectados

Los teléfonos y las agendas saturadas erosionan la comunicación en el hogar y los padres imponen reglas para rescatar los momentos en familia

Talker
Viernes, 26 de septiembre de 2025 17:00 EDT
(Getty Images/iStockphoto)

Hoy en día, a los padres les resulta cada vez más difícil conectar con sus hijos y parejas, ya que los teléfonos y otras distracciones se cuelan en las conversaciones cotidianas.

Una nueva encuesta de 2.000 padres con hijos menores de 18 años reveló que los niños tienen el teléfono en la mano el 52 % del tiempo cuando un padre intenta hablar con ellos, lo que deja al 78 % de los encuestados preocupados por perder conversaciones reales con sus hijos.

Pero no se trata solo de los niños: las parejas se distraen con sus teléfonos en el 58 % de las conversaciones, lo que demuestra cómo la conectividad constante afecta profundamente los vínculos familiares.

Aunque el 74 % de los padres afirman haber logrado una conversación sin dispositivos con sus hijos durante la última semana, solo el 64 % puede decir lo mismo de las conversaciones con su pareja.

Para contrarrestar esto, muchos hogares están estableciendo límites: el 82 % de los padres impone reglas de “sin teléfono” durante el tiempo en familia, ya sea en la cena (47 %), durante las noches de cine (38 %) o en las salidas (28 %).

Sin embargo, los teléfonos no son el único obstáculo. Los padres reportan tener que lidiar con agendas apretadas (49 %), tareas domésticas (48 %), compromisos laborales (43 %) y una rutina constante de actividades (32 %) solo para encontrar tiempo con sus seres queridos.

El 48 % de los padres admite que tiene que “reservar citas” para momentos sencillos de tiempo de calidad con familiares o amigos, mientras que el 41 % hace lo mismo para citas, el 35 % para hacer ejercicio y el 34 % para el autocuidado.

Incluso cuando ese tiempo está asegurado, los encuestados estiman que el 56 % lo pasan con al menos una persona distraída por el teléfono, el trabajo o el estrés.

La encuesta de Solo Stove y Talker Research también reveló que los hábitos digitales están transformando la forma en que las familias se conectan.

El 57 % de los padres confiesa que revisa sus teléfonos solo para encontrar que no hay notificaciones y el 22 % admite que ha pasado más de un año desde la última vez que tuvo una conversación honesta en persona sobre sus sueños y esperanzas.

No es de extrañar, entonces, que el 71 % de los padres anhelan un mundo menos conectado digitalmente.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in