Cómo proteger a tu perro de los fuegos artificiales del 4 de julio
El Día de la Independencia puede ser divertidísimo para los humanos, pero una pesadilla de ruido y estrés para los perros
El fin de semana del 4 de julio, los estadounidenses de todo el país se reunirán con familiares y amigos para celebrar el 250 aniversario de la independencia de Estados Unidos.
No obstante, para los perros puede representar ruido y estrés.
Según el registro de pedigrí American Kennel Club, en el Día de la Independencia aumentan las fugas de mascotas, lo que lo convierte en una de las fiestas más peligrosas para los perros.
Como las celebraciones patrióticas están a la vuelta de la esquina, hay algunas formas de mantener a salvo a los perros, sobre todo si es el primer fin de semana del 4 de julio para un cachorro.
En primer lugar, si puedes evitarlo, no lleves a tu perro a los fuegos artificiales.
El oído de los perros es mucho más sensible que el de los humanos y, aunque algunos perros soportan bien los ruidos fuertes, otros pueden sentirse abrumados por el estruendo de un petardo.

Según sugiere una encuesta de la Sociedad Estadounidense para la Prevención de la Crueldad contra los Animales, los fuegos artificiales, las tormentas y otros sonidos agudos son responsables de casi una de cada cinco mascotas perdidas.
Temblar, caminar de un lado a otro, babear y escarbar en las puertas pueden ser signos de que la mascota está incómoda, según una investigación de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Cornell.
Sin embargo, si vas a salir, lleva lo esencial: premios, agua, una manta familiar, bolsas para recoger el excremento y un juguete para masticar que le ayude a calmar los nervios.
Si ejercitas a tu perro a primera hora del día, probablemente dará frutos cuando empiecen las celebraciones nocturnas.
Llévalo a dar un largo paseo; jueguen al escondite; practiquen algunas habilidades y trucos; dale parte de su comida en un Kong congelado u otro juguete.
Todas estas son formas de ayudar a cansarlos y prepararlos para una estancia más cómoda en su transportadora.
Esto nos lleva al siguiente punto: ¡utiliza una transportadora!
Si tienes acceso, puedes poner la transportadora en la habitación más tranquila de la casa. También se puede tapar con una manta, para que resulte más acogedora y, además, disminuir el ruido.
Poner música o encender la televisión también puede ayudar a ahogar el ruido de los fuegos artificiales.
Si un perro sigue mostrando signos de inquietud o miedo, es importante mantener la confianza y no dejar que cunda el pánico. Más bien, mantente cerca y háblale con voz calmada y relajante para reforzar que está a salvo.
Ofrecerle un premio cuando suene un petardo puede ayudar a la mascota a asociar los ruidos fuertes con algo positivo. Darles premios a primera hora del día, antes de que empiecen las fiestas, puede ayudar a recompensar un comportamiento tranquilo.
Traducción de Michelle Padilla