Asesinan a modelo colombiana solo días después de que una tiktokera mexicana fuera tiroteada en directo

María José Estupiñán (22), quien vivía en Cúcuta, Colombia, al parecer recibió un disparo de un hombre que se hizo pasar por un repartidor

Inga Parkel
en Nueva York
Lunes, 19 de mayo de 2025 13:21 EDT
María José Estupiñán fue tiroteada en su domicilio. Murió a consecuencia de las heridas
María José Estupiñán fue tiroteada en su domicilio. Murió a consecuencia de las heridas (Maria Jose Estupiñan/Facebook)
Read in English

Una modelo e influencer colombiana fue asesinada pocos días después de que una tiktoker mexicana de recibiera un disparo mortal durante un livestream.

El 15 de mayo, María José Estupiñán, estudiante universitaria de 22 años residente en la ciudad de Cúcuta, al norte de Colombia, recibió al parecer varios disparos en su domicilio por parte de un hombre que se hizo pasar por repartidor.

En las imágenes de seguridad, ampliamente difundidas en las redes sociales, se ve a un hombre huyendo tras disparar presuntamente a Estupiñán, a quien se oye gritar de dolor.

Estupiñán, que cursaba séptimo semestre en la Universidad Francisco de Paula Santander, murió poco después a consecuencia de las heridas.

“Era una mujer joven, emprendedora, con toda una vida por delante, pero esos sueños se vieron truncados como los sueños de muchas mujeres en este país”, dijo Magda Victoria Acosta, presidenta de la Comisión Nacional de Género de la Judicatura colombiana, en una reciente rueda de prensa, de acuerdo con CNN.

Acosta agregó que la muerte de Estupiñán se había producido justo cuando ella esperaba recibir 7.000 dólares de su expareja como parte de una denuncia por violencia intrafamiliar que interpuso en su contra en 2018.

El asesinato de María José Estupiñán se investiga como presunto feminicidio
El asesinato de María José Estupiñán se investiga como presunto feminicidio (Maria Jose Estupiñan/Facebook)

Las autoridades han dicho que están investigando el asesinato de Estupiñán como presunto feminicidio, que es el asesinato de una mujer o niña, en particular a manos de un hombre por razón de su sexo.

“Podría tratarse de un presunto feminicidio, ya que ella interpuso varias denuncias por violencia intrafamiliar en años anteriores, pero eso es materia de investigación”, dijo el coronel Leonardo Capacho, comandante del Distrito Uno de la Policía Metropolitana de Cúcuta, según el noticiero local Noticias Caracol.

La trágica muerte de Estupiñán se produjo solo dos días después del tiroteo mortal de la influencer mexicana Valeria Márquez (23), el 13 de mayo.

Márquez estaba retransmitiendo en directo para sus seguidores desde su salón de belleza en Jalisco, México, cuando llegaron dos hombres en una motocicleta. Uno de los hombres entró en la tienda y le preguntó si era Valeria, antes de entregarle un pequeño paquete.

“¡Es un cerdito!”, exclamó presuntamente Márquez al desenvolver el peluche delante de los espectadores antes de ser tiroteada. Según las autoridades, los dos hombres huyeron rápidamente del lugar.

La popular tiktoker mexicana Valeria Márquez, de 23 años, recibió un disparo mortal mientras realizaba una transmisión en vivo en un salón de belleza de Jalisco, México
La popular tiktoker mexicana Valeria Márquez, de 23 años, recibió un disparo mortal mientras realizaba una transmisión en vivo en un salón de belleza de Jalisco, México (@v___marquez/Instagram)

Cuando llegó la policía, ella “seguía sentada en la silla donde la sorprendieron con el peluche, y el cerdito seguía en sus brazos”, dijo al New York Times Denis Rodríguez, portavoz de la Fiscalía General del Estado de Jalisco.

Según Rodríguez, los dos hombres habían entrado en el salón ese mismo día y afirmaron que intentaban entregar un regalo a Márquez.

Lo más probable es que no la conocieran personalmente, ya que tuvieron que preguntarle su nombre”, declaró Rodríguez al periódico. “[El asesino y Márquez] no tenían una relación personal. Era simplemente su verdugo”, explicó.

El asesinato de Márquez también se investiga como posible feminicidio.

Varios países latinoamericanos, entre ellos México, tienen la tasa de feminicidios más alta del mundo, a pesar de que la región cuenta con leyes destinadas a prevenir y acabar con la violencia contra las mujeres.

Según un estudio de 2023, al menos 11 mujeres son víctimas de feminicidio cada día en América Latina y el Caribe.

La línea nacional de ayuda 0808 2000 247 ofrece apoyo contra el abuso doméstico para mujeres. También puede visitar el sitio web de Refuge. Existe una línea línea de asesoramiento para hombres en el 0808 8010 327. Quienes se encuentran en EE. UU. pueden llamar a la línea de apoyo contra la violencia doméstica, cuyo número es 1-800-799-SAFE (7233)

Asimismo, se pueden encontrar otras líneas de ayuda internacionales en www.befrienders.org

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in