“Nunca vemos a latinos en este género”: Emeraude Toubia sobre su nueva película de terror ‘Rosario’
Diego Pineda habló con Toubia sobre su personaje y lo que significa este proyecto para su carrera como actriz.

La llorona. El Chupacabra. El Cucuy. Todas son figuras aterradoras y conocidas en Latinoamérica por sus mitos y sus historias legendarias. La nueva película de Rosario cuenta una nueva historia de miedo, pero esta tiene que ver con una maldición familiar.
Protagonizada por Emeraude Toubia (With Love) y dirigida por Felipe Vargas (Milk Teeth), el personaje de Rosario regresa al apartamento de su abuela en Nueva York tras su repentina muerte. Al revisar las pertenencias de su abuela, Rosario descubre una habitación secreta llena de artefactos ocultistas vinculados a rituales oscuros. Mientras sucesos sobrenaturales la comienzan a acosar y no tiene a nadie que la pueda ayudar, Rosario tendrá que enfrentarse al pasado que juró que estaba enterrado antes de que la entierre a ella.
Esta producción de Mucho Mas Media, espera amplificar la presencia de los Latinos en películas de terror.
Aunque los Latinos en EE. UU. suelen representar el 26 % del público de las películas de terror, según la encuesta Comscore/Screen Engine PostTrak Audience Survey, siguen sin estar representados en la gran pantalla. Este grupo representa el 4 % de los papeles principales o coprotagonistas en las películas estadounidenses, con una representación limitada fuera de la pantalla en otros puestos como director, productor y guionista.
Diego Pineda habló con Toubia sobre su personaje y lo que significa este proyecto para su carrera como actriz.
Hablemos del personaje de Rosario, ella es una latina que trabaja en Wall Street. Eso no se ve mucho en Hollywood. ¿Cómo esperas que no solo la descripción de ella, sino que su personaje amplifique los estereotipos de los latinos en las películas?
Sí, casi nunca vemos a latinos en este género, y mucho menos que la protagonista, Rosario, sea latina. Nuestro director es latino, y la historia es una historia hispana. Así que es un gran momento para nosotros estar en este género y en la primera fila y en el centro y en muchos cines.

¿Qué aprendiste de estar en tu primera película de terror, primer largometraje?
Dios mío, aprendí a gritar. Bueno, espero que sí. Espero que me den una buena calificación, pero aprendí a gritar. Era la primera vez que hacía terror, así que fue un reto increíble para mí. El personaje empieza siendo muy fuerte y poderosa, y luego se va volviendo más vulnerable a medida que avanza la película. Y lo que me llevo de la película, aparte de robar algunas cosas del set, es que espero que la gente no pueda dormir por la noche cuando la vean.
He seguido tu carrera a lo largo de los años, desde Nuestra Belleza Latina, Shadowhunters, With Love, entre otros. ¿Qué se siente al mirar atrás, desde donde empezaste hasta donde estás ahora?
Estoy muy agradecida. Me siento muy bendecida. Me costó mucho trabajo, pero también la gente que me apoyó y apoyó mi carrera. Cuando era niña viviendo Brownsville, Texas, nunca había soñado con esto y ahora estoy tengo mi primera película en los cines. Así que es muy emotivo.
En la película, existe este concepto de que los padres de Rosario siempre le dicen “vinimos a este país para darte una vida mejor” Y creo que es un concepto con el que vivimos muchos inmigrantes. ¿Cómo te relacionas personalmente con ese concepto?
Creo que muchos de nosotros no queremos mostrar de dónde venimos y queremos evitarlo, ocultarlo y ser otra persona para sentirnos aceptados por el mundo. Lo más importante es sentirte orgulloso de tu familia, sentirte honrado por los sacrificios que han hecho por nosotros y hacer que eso te haga más grande y más fuerte, y creo que cuanto más orgulloso estés de tu origen, más grande serás.

¿Cómo fue tu relación con Felipe Vargas, el director? Rosario es el debut como director de Felipe y también es tu primera película.
Fue increíble trabajar con Felipe. Realmente él tomó mi mano y yo tomé la suya. Queríamos que esto se sintiera auténtico y real. Y le encanta el terror. Así que confié en él y su dirección fue genial, sabía exactamente lo que quería. Y no hay nada mejor que trabajar con alguien que tiene mucha confianza en su trabajo. Así te sientes protegida. Y así es exactamente como me sentí con él.
Rosario tiene una relación interesante con su abuelita. Hablemos de tus abuelitas. Qué consejos te dan o te han dado que siempre llevas en tus recuerdos y en tu corazón?
Sí. Pues mi abuelita a veces también me curaba de espanto, que es como con unas hojas santas que ella tenía en su casa. De mi abuelita, siempre he crecido una familia de que siéntate orgullosa de dónde vienes. No dejes que eso te haga ningún tipo de bloqueo en lo que quieras soñar. Entonces, siempre muy me apoyaban y querían lo mejor para mí.
Rosario se estrena el 2 de mayo.