Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Los ‘Pitufos’, con Rihanna a la cabeza, regresan más fastidiosos y desconcertantes que nunca

Rihanna, James Corden y Jimmy Kimmel son algunas de las celebridades que dan voz a los habitantes mágicos de una aldea de setas en este desastre de película sin gracia y en ocasiones inexplicable

Clarisse Loughrey
Miércoles, 16 de julio de 2025 12:00 EDT
Avance de una nueva canción de Rihanna en el tráiler de ‘Pitufos’
Read in English

Los fanáticos llevan años suplicándole a Rihanna que regrese al estudio de grabación. Pero no creo que ninguno de ellos quiso decir que regresara específicamente para dar voz a Pitufina en el insufrible reboot (y cuarta película de producción estadounidense) de los Pitufos, como la segundona de James Corden. Los carteles de Pitufos nos anunciaban repetidas veces que “Rihanna es Pitufina”, como si eso fuera a desatar alguna especie de euforia por sí sola. Pero ¿por qué exactamente Rihanna es Pitufina? ¿Y por qué se considera necesario que Pitufina siempre lleve la voz de una estrella del pop (primero Katy Perry, luego Demi Lovato), a pesar de no ser ni más ni menos musical que el resto de los pitufos?

Este es el tipo de lógica inentendible con la que siempre ha funcionado la franquicia de los Pitufos. En las dos primeras películas, una mezcla de live action y CGI, los pequeños habitantes mágicos de una aldea de setas —creación del dibujante de cómics belga Peyo— saltan al mundo real para molestar a Neil Patrick Harris. La tercera fue un reinicio totalmente animado. Las tres fueron producidas por Sony. Ahora es el turno de Paramount. Y esta nueva entrega de los Pitufos podría ser la peor de todas, porque es tan poco original y está tan atestada de nuevas historias del universo azulado al mismo tiempo que quizás termines añorando las pillerías del multiverso Marvel, modestas en comparación.

Empezamos con una lucha entre universos desatada por un pacto de hechiceros malvados, empeñados en robar los cuatro libros mágicos que mantienen el mundo en equilibrio. El último tomo, llamado Jovial y al que pone voz Amy Sedaris, escapa a la Aldea de los Pitufos para ocultarse. Pero cuando oye a Pitufo Sin Nombre (Corden) cantar una cancioncilla de autocompasión sobre su falta de personalidad, Jovial se siente mal por él y le concede un poco de su magia. Tradicionalmente, los pitufos reciben el nombre de su rasgo característico, como “Pitufo Fortachón”, “Pitufo Tontín” o “Pitufo Preocupado”. Sin Nombre no ha pensado en conformarse simplemente con “Pitufo Baja Autoestima”.

Todo esto se vuelve en contra cuando Sin Nombre hace que Papá Pitufo (John Goodman) termine secuestrado, no por su tradicional némesis Gargamel (J. P. Karliak), sino por su hermano Razamel (también Karliak), que solo se diferencia de Gargamel porque es más bajo y odia a los gatos. Así, los Pitufos se ven forzados a embarcarse en una aventura interdimensional tan lamentable de ver como de pensar. Los personajes se presentan en el estilo actual de CGI, con una apariencia de animación dibujada a mano, pero carente de detalles y con una planitud que suele asociarse con los programas de televisión para preescolares.

Es levemente horripilante cuando giran para la cámara como Addison Rae, y aún más horripilante cuando caes en la cuenta de cuántas bromas en esta película se centran en el peso (todos los pitufos tienen exactamente el mismo cuerpo, ¿por qué introducir el concepto de dismorfia corporal en su mundo?). De repente, los Pitufos terminan en París, en la vida real, pero nunca interactúan directamente con un humano más allá de escabullirse entre sus pies. Y a nadie parece preocuparle en absoluto la presencia de pequeñas criaturas azules en la discoteca, lo que hace que todas las secuencias de acción real carezcan de sentido y, al mismo tiempo, da a entender que la oferta local de drogas es bastante buena.

John Goodman como Papá Pitufo en ‘Pitufos’
John Goodman como Papá Pitufo en ‘Pitufos’ (Paramount)

Y, sí, hay música nueva de Rihanna en la película, pero no recordarás ni una sola nota —y ninguna de sus contribuciones, de hecho—. Lo único que hace es ofrecer al personaje de Corden consejos sobre encontrar su identidad y saber cuándo ser valiente. A pesar de que Pitufina es la única mujer pitufo de la aldea, nadie canta ni hace referencia en ningún momento al clásico de Rihanna “Only Girl (In the World)”. Entonces, permíteme preguntar de nuevo. ¿Por qué Rihanna es Pitufina?

Director: Chris Miller. Reparto: Rihanna, James Corden, Nick Offerman, J. P. Karliak, Daniel Levy, Amy Sedaris, Natasha Lyonne, Sandra Oh, Jimmy Kimmel, John Goodman. Todas las audiencias, 92 minutos.

“Pitufos” se estrena en los cines el 18 de julio.

Traducción de Martina Telo

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in