Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Tras ola de calor en Mundial de Clubes en EEUU, FIFPRO alerta de mayor riesgo en próximos mundiales

Graham Dunbar
Lunes, 30 de junio de 2025 16:32 EDT
CLUBES MUNDIAL CALOR
CLUBES MUNDIAL CALOR (AP)

El calor extremo que están sufriendo los jugadores en el Mundial de Clubes en Estados Unidos probablemente será un problema aún mayor en las próximas dos Copas Mundiales masculinas, advirtió el lunes su sindicato global FIFPRO.

La cita de clubes de un mes de duración se está disputando en una ola de calor que atenaza a 11 ciudades estadounidenses. Los dirigentes del sindicato elogiaron a la FIFA por ayudar a proteger mejor a los futbolistas con medidas de enfriamiento en los partidos.

Aun así, la FIFA no adoptó el consejo de FIFPRO antes del torneo de considerar posponer los horarios de inicio por varias horas en los días más calurosos. Se trata de una medida que afectaría los compromisos comerciales en un Mundial con múltiples partidos programados cada día.

Seis de las 16 ciudades sede de la Copa Mundial el próximo año en Estados Unidos, México y Canadá son consideradas por FIFPRO como de “riesgo extremadamente alto” para padecimientos de estrés térmico para los jugadores de las 48 selecciones. Las ciudades de mayor riesgo son Atlanta, Dallas, Houston, Kansas City, Miami y Monterrey, aunque algunas tienen estadios cerrados y con aire acondicionado.

“Anticipamos que este problema será aún más crucial en los próximos años”, dijo Vincent Gouttebarge, director médico de FIFPRO.

La Copa Mundial de 2030 será coorganizada en junio y julio por España, Portugal y Marruecos, donde hay menos estadios cerrados y refrigerados, y las temperaturas en algunas ciudades alcanzaron el lunes que alcanzaron o superaron los 38 grados Celsius (100 F).

Gouttebarge advirtió que para 2030 las perspectivas de clima caluroso para el torneo "quizás sean incluso peores de lo que hemos enfrentado hasta ahora".

FIFPRO dijo que las medidas adicionales de mitigación del calor podrían incluir pausas de medio tiempo de 20 minutos en lugar de 15 para ayudar a reducir la temperatura corporal de los jugadores, y pausas de enfriamiento en el juego cada 15 minutos. Actualmente, las pausas se toman a los 30 minutos de cada mitad.

Se solicitó un comentario a la FIFA.

Durante el Mundial de Clubes, el ente rector ha insistido en pausas de enfriamiento o agua, además de colocar más agua y toallas alrededor del borde del campo.

“Estamos parcialmente contentos porque la FIFA ha sido bastante receptiva una vez que el torneo estaba en marcha”, señaló Alex Phillips, secretario general de FIFPRO.

El sindicato, con afiliados nacionales que representan a jugadores en unos 70 países, también prefiere mejores bancos de sombra para los suplentes y más pausas de hidratación.

"Todas estas cosas prácticas son algo que debemos hacer mejor", indicó Alexander Bielefeld, director de estrategia de FIFPRO. "En algún momento probablemente eso no será suficiente".

El sindicato entregó su investigación a la FIFA antes de la inauguración del Mundial de Clubes el 14 de junio, basada en las tendencias climáticas en las ciudades sede desde 2014. Siete de las 11 fueron consideradas de alto riesgo, con Filadelfia y Washington en el extremo superior.

“Las últimas semanas también fueron una confirmación de nuestra preocupación de que la condición de calor tendría un papel negativo para el rendimiento y la salud de los jugadores”, manifestó Gouttebarge.

Seis partidos del Mundial de Clubes también fueron suspendidos debido a advertencias de tormentas eléctricas en los alrededores de los estadios.

La demora fue de casi dos horas en Charlotte durante la victoria de Chelsea ante Benfica en los octavos de final.

___

Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in