Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Toluca sale a defender su título de la Liga MX ante varios serios contendientes

Carlos Rodrguez
Viernes, 11 de julio de 2025 13:12 EDT
FUT MÉXICO-ANÁLISIS
FUT MÉXICO-ANÁLISIS (AP)

Después de una pausa de casi dos meses, la Liga MX regresa este fin de semana cuando se dispute la primera fecha del torneo Apertura. El campeón Toluca buscará defender su corona ante otros serios contendientes.

De la mano de su entrenador argentino Antonio Mohamed, los Diablos Rojos acabaron una sequía de 5 años sin títulos al vencer al América, que se quedó en la orilla de convertirse en el segundo tetracampeón mexicano en la historia.

El Toluca trajo de regreso a sus mejores jugadores para intentar conseguir el bicampeonato para llegar a 12 títulos, empatando a Chivas como el segundo equipo más laureado del país.

Pero los Diablos Rojos no están solo en sus aspiraciones.

Cruz Azul parte como favorito

Después de naufragar en una final y luego en una semifinal ante América, la dirigencia de Cruz Azul sorprendió al cesar al entrenador uruguayo Vicente Sánchez, quien los condujo al título de la Liga de Campeones de la CONCACAF.

Sánchez fue reemplazado por el argentino Nicolás Larcamón, quien buscará darles a los azules su primer campeonato desde el Clausura 2021.

La Máquina ha sido uno de los equipos más regulares en México en los últimos tres torneos. En 2024 fue el que más puntos sumó combinadamente y apenas fue premiado con un millón de dólares por ese logro, pero le falta coronarse en la Liga.

Larcamón hereda a gran parte de esa plantilla, pero reforzó con la llegada del volante argentino José Paradela y de Jeremy Márquez, quien fue cortado de selección mexicana previo a Copa Oro.

Cruz Azul sigue en negociaciones con el delantero serbio Luka Jovic, pero antes deberá dar de baja a un foráneo que podría ser el griego Giorgos Giakoumakis, quien no ha rendido en su paso por el club.

“Queremos que ser un equipo que represente mucho a la historia y afición”, dijo Larcamón. “Queremos que sea ese equipo dominante y protagónico”.

Y tienen todo para serlo.

Las Chivas quieren resurgir

Después de varios torneos de experimentos fallidos con sus entrenadores y de pocos esfuerzos por apuntalar seriamente a la plantilla, la dirigencia de Chivas no quiere permitir que el Toluca los iguale en títulos.

Después de una larga búsqueda, el Guadalajara eligió a Gabriel Milito como su entrenador. El argentino, que reemplazará a Gerardo Espinoza, fue subcampeón de la Copa Libertadores el año pasado con el Atlético Mineiro y será el cuarto entrenador del equipo en los últimos dos años.

Sobre el campo, Milito podrá trabajar con varios rostros nuevos como el volante. Richy Ledezma, quien se desvinculó del PSV Eindhoven, del delantero Efraín Álvarez, seleccionado mexicano en Copa Oro y Brian González, un lateral que destacó con Pachuca en los últimos años.

“Vine a Chivas a intentar crecer y hacer crecer al equipo, esto lo veo como un reto importante”, dijo Milito.“Los objetivos en un club tan grande como este, están claros: Queremos hacer un equipo ganador lo más rápido posible”.

Chivas no es campeón desde el torneo Clausura 2017.

Y el América, ¿a qué aspira?

El equipo azulcrema vivió un primer semestre en el que falló en todos sus objetivos, no logró coronarse en la Liga de Campeones de Concacaf, tampoco en la liga doméstica y por si fuera poco perdió la posibilidad de ir al Mundial de Clubes al perder un juego de repesca ante el LAFC.

El propietario Emilio Azcárraga prometió grandes cambios para mejorar los resultados, pero hasta ahora la dirigencia sólo ha concretado un par de fichajes de jugadores mexicanos con potencial, pero no resuelven los problemas del equipo, especialmente los de la falta de gol.

América además vio partir al volante chileno Diego Valdés y el uruguayo Brian Rodríguez tiene ofertas para emigrar también.

El mercado de traspasos sigue abierto hasta septiembre, pero si las Águilas no se refuerzan mejor, difícilmente les alcanzará para competir con otros como Cruz Azul y el campeón Toluca, entre otros.

Pumas se reinventa

Uno de los sellos históricos de Pumas fue apoyar a sus jugadores jóvenes para competir ante plantillas más talentosas, pero la desesperación por la falta de títulos desde el Clausura 2011 parece haber cambiado esa filosofía.

Los universitarios apostaron en el mercado de fichajes por el galés Aaron Ramsey, quien a sus 34 años estaba cerca del retiro, pero aceptó la oferta para tratar de llegar en forma al Mundial del 2026.

Además de Ramsey, Pumas intenta concretar la llegada del portero costarricense Keylor Navas, un veterano de 39 años quien tiene contrato con el Newell´s Old Boys de Argentina.

Oficialmente, además de Ramsey, Pumas sólo ha fichado al lateral colombiano Álvaro Angulo y con su nómina actual se ve complicado que el equipo pueda ponerle fin a esa sequía de campeonatos.

En Monterrey, los otros candidatos

Después de lo mostrado en el Mundial de Clubes, donde salió vivo de la fase de grupos y luego dio pelea ante el Borussia Dortmund, las expectativas son grandes para el Monterrey dirigido por el español Domenec Torrent.

Torrent relevó al argentino Martín Demichelis y a pesar no fichar a nadie, en pocas semanas le dio un rostro distinto al equipo.

Monterrey apenas ha tenido descanso y eso podría jugarle en contra.

Su vecino de ciudad no se quedó de brazos cruzados y concretó la llegada del argentino Ángel Correa, procedente del Atlético de Madrid.

Correa, de 30 años, fue campeón mundial del Qatar 2022 y llega a reforzar a un Tigres que tendrá de regreso al goleador francés André-Pierre Gignac, lesionado gran parte del primer semestre.

Los dos equipos del norte del país parecen listos también para contender por un título que los Rayados se les ha negado desde el Apertura 2019 y a Tigres desde el Clausura 2023.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in