Ministro español pide expulsar a equipo israelí de la Vuelta a España tras protesta

El ministro de Asuntos Exteriores de España expresó que apoya la expulsión del equipo Israel Premier Tech de la Vuelta a España después de que el equipo fuera blanco de una protesta pro-palestina que interrumpió el evento.
José Manuel Albares indicó jueves por la noche que "entendería y estaría a favor" de que el equipo israelí fuera retirado de la carrera, aunque agregó que su gobierno no afirma tener el poder para hacerlo. Hizo la declaración en respuesta a una pregunta de un periodista en la radio nacional de España RNE.
"Tenemos que enviar un mensaje a Israel y a la sociedad israelí de que Europa e Israel solo pueden tener relaciones normales cuando se respetan los derechos humanos", afirmó Albares.
La protesta que detuvo la carrera
La protesta del miércoles en la ciudad norteña de Bilbao tuvo como objetivo al equipo Israel Premier Tech mientras Israel continúa su invasión militar en Gaza, que ha matado a decenas de miles de civiles en represalia por los ataques de Hamás en octubre de 2023.
La protesta produjo escenas caóticas de una multitud empujando contra barreras metálicas temporales a lo largo de los últimos kilómetros del recorrido, con la policía y el personal de seguridad conteniéndolos. Muchos manifestantes llevaban banderas de Palestina y carteles pro-Palestina.
Los oficiales de carrera cancelaron la etapa a unos diez kilómetros del final de la ruta circular que salía y entraba en Bilbao. No hubo ganador de etapa.
El equipo promete seguir compitiendo
Inmediatamente después del incidente, los organizadores de la Vuelta emitieron un comunicado condenando los "eventos que tuvieron lugar" al tiempo que respaldaban el derecho a la protesta pacífica.
"La Vuelta respeta y defiende el derecho a la manifestación pacífica dentro del contexto del evento, pero no puede tolerar ningún acto que ponga en riesgo la seguridad física de los participantes o de cualquier miembro de la caravana de la carrera", decía el comunicado.
Sin embargo, el director técnico de la Vuelta, Kiko García, pareció sugerir que Israel Premier Tech debería considerar retirarse o que la UCI, el organismo rector del ciclismo, debería intervenir, porque había riesgo de más protestas si seguía compitiendo.
"En algún momento alguien tendrá que decidir si protegemos un evento internacional como la Vuelta, o si protegemos a un equipo", dijo García.
"Todos deben intentar encontrar una solución, que para mí ahora mismo es que el equipo israelí se dé cuenta de que al estar aquí no ayuda a la seguridad de los demás. Pero no podemos tomar esa decisión, el equipo tiene que hacerlo", expresó.
Sin embargo, Israel Premier Tech declaró que no se retiraría.
"Cualquier otro curso de acción sienta un precedente peligroso en el deporte del ciclismo, no solo para Israel Premier Tech, sino para todos los equipos", manifestó.
García también dijo que la Vuelta había informado a la UCI sobre la posibilidad de protestas contra Israel Premier Tech antes de que comenzara la carrera.
La UCI condenó el incidente, diciendo que "el ciclismo en particular, tiene un papel que desempeñar en unir a las personas y superar las barreras entre ellas, y no debe bajo ninguna circunstancia ser utilizado como una herramienta de castigo".
La UCI declinó el viernes comentar sobre las declaraciones del ministro cuando fue consultada por la Associated Press.
La causa palestina cuenta con el apoyo de muchos españoles, incluido su gobierno de izquierda, que reconoció un estado palestino el año pasado.
Otra protesta en una zona rural
La etapa del jueves, celebrada en una zona rural, transcurrió según lo planeado sin más protestas. Una pequeña y pacífica protesta pro-palestina se llevó a cabo antes de la 13era etapa del viernes que comenzó en Cabezón de la Sal.
El ex campeón del Tour de Francia Jonas Vingegaard lidera la carrera de tres semanas.
El Grand Tour termina en Madrid el 14 de septiembre.
___
Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes