Gracias a su tenacidad, Alemania casi llega a la final de la Euro 2025, pero no le alcanza

El canciller alemán Friedrich Merz no podrá ver a Alemania jugar la final del Campeonato Europeo Femenino.
"Si todo va bien, nos veremos el domingo por la noche en Basilea para la final”, publicó Merz en las redes sociales antes de que el equipo alemán enfrentara en la semifinal del miércoles al campeón del mundo, España.
No les fue tan bien. Aitana Bonmatí anotó casi al final del tiempo extra para que España ganara 1-0 y evitara la tanda de penales que el equipo alemán había estado esperando.
La campaña de Alemania en la Euro 2025 había estado llena de promesas, pero no correspondió.
Merz fue filmado viendo el increíble despeje de la portera Ann-Katrin Berger en la victoria de cuartos de final sobre Francia como si nunca la hubiera visto antes. Nunca había estado tan emocionado durante un partido de fútbol como cuando vio a Alemania ganar en penales el fin de semana anterior.
Un compromiso para reunirse con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, significó que Merz no pudo asistir a las semifinales en Zúrich.
Cualquiera que haya visto a Alemania durante el torneo seguramente se está preguntado que más podría lograr este equipo.
Un resumen de lo más destacado incluiría una serie de excelentes jugadas de Berger, una comprometida defensa de Franziska Kett, Giovanna Hoffmann y Jule Brand —todas delanteras—, y solo destellos de brillantez en el ataque, como el gol inicial de Brand en el primer partido contra Polonia.
Alemania, ocho veces campeona de Europa, casi llegó a la final solo por pura determinación.
La capitana Giulia Gwinn se lesionó contra Polonia y fue descartada para el resto del torneo. Remontaron para vencer 2-1 a Dinamarca para avanzar en su grupo antes de caer 4-1 con Suecia en el último partido de grupo.
Carlotta Wamser, quien suplió a Gwinn en el campo, fue expulsada casi al inicio del juego contra Suecia por desviar el balón frente a la portería con la mano, luego Kathrin Hendrich fue expulsada en el partido de cuartos de final contra Francia por tirar del cabello de la capitana francesa Griedge Mbock.
Esto significó que Alemania se vio en la necesidad de recurrir a tácticas defensivas en ambos partidos, protegiendo la portería de Berger mientras esperaba que jugadoras como Brand y la estrella delantera Klara Bühl pudieran anotar en contraataques.
El córner de Bühl permitió a Sjoeke Nüsken marcar el empate contra Francia y el equipo aguantó a pesar del dominio francés para ganar 6-5 en penales después de las heroicas acciones de Berger.
La portera alemana fue elogiada después por sus increíbles paradas en el juego antes de detener dos penales y anotar el propio.
La victoria llenó de confianza a las jugadoras y seguidores alemanes antes del partido contra España.
Pero Alemania llegó mermada en la defensa contra España tras perder a Sarai Linder por lesión y Hendrichs y Nüsken por suspensión. Esto llevó a que optaran por defender, incluso con sus delanteras. Berger nuevamente realizó una serie de paradas hasta que dejó espacio en su poste cercano y Bonmatí coló el balón.
Así terminaron las esperanzas de Alemania de una revancha con la campeona defensora Inglaterra en la final, y dejó a Merz con un hueco en su agenda.
___
Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes