¿Qué es el ‘Kool-Aid Challenge’ de TikTok y por qué ha terminado en el arresto de menores?

Una nueva tendencia está alarmando a las autoridades, debido a un reto que está relacionado con un comercial televisivo de la marca que data de la década de los noventa

José Luis Montenegro
Jueves, 23 de febrero de 2023 15:13 EST
¿Es el ‘streaming’ el futuro de los programas de entretenimiento?

Hace unas semanas, se registraron 45 casos de menores de edad afectados por el denominado “reto de clonazepam” en México, el cual nació y se viralizó en las redes sociales.

La Policía Cibernética de la Ciudad de México creó una alarma tras encontrar por lo menos 10 vídeos en TikTok con el reto viral, que consiste en que los menores consuman el fármaco y se resistan a dormir; el que aguante más tiempo despierto, gana algún premio físico o dinero en efectivo.

Gracias al monitoreo de las autoridades, se tiene conocimiento que ya hay detenidos en el país azteca por la venta ilegal de este ansiolítico.

Hace unos días y del otro lado de la frontera, aprehendieron a un joven de 12 y otro de 18 años en Long Island, EEUU, tras efectuar el ‘Kool-Aid Challenge’. Se trata de un desafío que involucra a la marca de polvos saborizados y un comercial televisivo de la década de los noventa.

De acuerdo con los vídeos más populares de este supuesto reto, para lograr el cometido, los jóvenes tienen que traspasar una valla de madera, tal y como lo hacía la jarra gigantesca en el anuncio en medios.

Las autoridades del área instaron a sus hijos a no cometer este tipo de daños a la propiedad o enfrentarán cargos criminales.

En años recientes, se han popularizado retos que ponen en peligro la vida de los infantes y jóvenes, debido a que usuarios de internet también han grabado algunas situaciones adversas que los menores de edad han adoptado como metas o logros a seguir para encajar en algún estrato social.

Tal es el caso de un hombre, de entre 25 y 30 años de edad, que perdió la vida tras ingerir una botella de Jägermeister, un licor de hierbas endulzado, directo de un envase de 700 mililitros. El reto fue realizado en una licorería de la provincia de Limpopo, en Sudáfrica.

Según el establecimiento que vende bebidas embriagantes, el reto consistía en beber una botella de Jägermeister en el menor tiempo posible; si la persona lo lograba, sería acreedor de 200 rands, lo equivalente a 10 dólares estadounidenses.

Algunos internautas han querido emular estas acciones y las experiencias los condujeron a una sala de hospital y, en algunos casos, a la muerte ,como el caso antes referido.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in