Elon Musk vende más acciones de Tesla por valor de $6.900 millones debido a su acuerdo para comprar Twitter

Musk había dicho en abril que no vendería más acciones de la compañía

Vishwam Sankaran
Miércoles, 10 de agosto de 2022 13:30 EDT
La contrademanda de Musk acusa a Twitter de fraude
Read in English

El jefe de Tesla, Elon Musk, ha vendido 7,92 millones de acciones de la compañía por un valor de unos US$6.900 millones, según han revelado los documentos regulatorios.

En respuesta a un tuit en el que se le preguntaba si las acciones se habían vendido, el multimillonario respondió “sí”, y añadió que el dinero podría ser necesario en caso de que se le ordenara cumplir con su acuerdo de compra de Twitter por US$44.000 millones.

“En el caso (esperemos que sea poco probable) de que Twitter obligue a cumplir este acuerdo *y* algunos socios de capital no sigan adelante, es importante evitar una venta de emergencia de las acciones de Tesla”, tuiteó el multimillonario.

Seis formularios presentados por Musk ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. el martes mostraron que había vendido 7.924.107 acciones de Tesla por valor de unos US$6.900 millones, con transacciones realizadas los días 5, 8 y 9 de agosto.

En respuesta a otro usuario de la plataforma de microblogging, que preguntó a la persona más rica del mundo si volvería a comprar acciones de Tesla en caso de que no se produjera el acuerdo con Twitter, Musk dijo que “sí”.

El jefe de Tesla y SpaceX está actualmente inmerso en una batalla legal con Twitter después de decir que se retiraría del acuerdo para comprar la compañía de redes sociales.

La última venta de acciones de Tesla se produce apenas unos meses después de que el multimillonario dijera que no vendería más acciones de la compañía.

En abril había vendido casi US$8.500 millones en acciones de la empresa de vehículos eléctricos tras su exitosa oferta de US$44.000 millones por Twitter.

“No se prevén más ventas de TSLA después de hoy”, había dicho Musk en una respuesta a un usuario de Twitter tras las ventas del 29 de abril.

Tras aceptar el acuerdo inicialmente, el multimillonario lo rescindió y posteriormente fue demandado por Twitter para completar la venta.

El jefe de Tesla alegó que Twitter no proporcionó datos adecuados sobre el número de cuentas falsas, o “bots de spam”, en la plataforma de redes sociales, y que la empresa incumplió sus obligaciones en virtud del acuerdo al despedir a altos directivos.

Twitter demandó al multimillonario por incumplir el trato y pidió al tribunal que ordenara a Musk completar la fusión al precio acordado de US$54,20 por acción.

Un juez estadounidense dictaminó el mes pasado que la demanda contra Musk debería ir a juicio en octubre.

El jefe de Tesla ha contrademandado, pero los detalles de la demanda no están claros en este momento.

Tesla no ha respondido de inmediato a una solicitud de comentarios por parte de The Independent.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in