¿Qué es el EV-D68, el virus respiratorio que puede causar parálisis en los niños?

“El EV-D68 se ha asociado con mielitis flácida aguda, una enfermedad neurológica rara que involucra debilidad en las extremidades”, dicen los CDC

Gustaf Kilander
Miércoles, 14 de septiembre de 2022 18:47 EDT
Relacionado: Se registra un alza en las enfermedades respiratorias en niños
Read in English

Los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU.) informaron un aumento en EV-D68, un virus que en casos raros puede provocar parálisis permanente en los niños.

La agencia envió una advertencia el 9 de septiembre sobre un aumento en la propagación del virus contagioso.

Los CDC han dicho que los hospitales y otros proveedores de atención médica le dijeron a la agencia durante el transcurso del mes pasado que “las hospitalizaciones pediátricas en pacientes con enfermedades respiratorias graves que también dieron positivo por rinovirus (RV) y/o enterovirus (EV)” habían aumentado.

Los rinovirus causan alrededor de la mitad de todos los resfriados comunes

Alrededor de la mitad de todos los resfriados comunes “son causados por algún tipo de rinovirus” y hay más de 100 tipos de rinovirus y enterovirus que pueden provocar infecciones, según el Departamento de Servicios de Salud de Wisconsin.

Uno de esos enterovirus es el EV-D68, el cual se ha relacionado con casos raros de parálisis.

La mayoría de las personas infectadas presentan síntomas leves o ningún síntoma, pero algunas infecciones pueden volverse graves, sobre todo en niños o personas con sistemas inmunitarios debilitados.

“La mayoría de las personas que se infectan con enterovirus que no son de polio no se enferman o solo tienen una enfermedad leve, como el resfriado común. Los síntomas de una enfermedad leve pueden incluir fiebre, secreción nasal, estornudos, tos, erupción cutánea, ampollas en la boca y dolores corporales y musculares”, según los CDC.

Niños dan resultados positivos para EV-D68 más que en los últimos años

Los proveedores de atención médica le dijeron a los CDC que algunos niños también dieron positivo para el enterovirus D68, también conocido como EV-D68. La agencia recalcó que la cantidad de niños que dieron positivo para RV o EV, así como para EV-D68, es más alta este año que antes.

“La cantidad de detecciones en julio – agosto de 2022 fue mayor que en el mismo periodo de los tres años anteriores”, afirmaron los CDC.

“Aunque causa sobre todo una enfermedad respiratoria aguda, el EV-D68 se ha asociado con la MFA (mielitis flácida aguda), una complicación neurológica rara pero grave que involucra debilidad en las extremidades”, informaron los CDC en su aviso.

La MFA a veces puede conducir a una parálisis permanente, según la agencia.

“Los aumentos en las enfermedades respiratorias EV-D68 por lo usual preceden a los casos de MFA”

Los CDC “no habían registrado un aumento de los informes de casos de MFA con inicio en 2022" al 30 de agosto de este año. Pero la agencia también detalló que “los aumentos en las enfermedades respiratorias EV-D68 por lo usual han precedido a los casos de MFA, lo que indica que será esencial una mayor vigilancia de la MFA en las próximas semanas”.

Los niños son los más susceptibles a los nuevos virus, sobre todo aquellos con sistemas inmunes debilitados
Los niños son los más susceptibles a los nuevos virus, sobre todo aquellos con sistemas inmunes debilitados (Copyright 2022 The Associated Press. Todos los derechos reservados)

Los RV por lo general están relacionados con enfermedades respiratorias agudas, como el asma. Si bien los EV también pueden provocar enfermedades respiratorias agudas, están relacionados con otros problemas, como sarpullido por fiebre, enfermedades neurológicas, meningitis aséptica, MFA y encefalitis.

Los síntomas respiratorios son similares para los infectados con RV y EV-D68.

Síntomas comunes

“Los síntomas comunes entre los niños hospitalizados con EV-D68 incluyen tos, dificultad para respirar y silbido al respirar”, dijeron los CDC, y agregaron que “se informa fiebre en casi la mitad de los casos conocidos”.

“En raras ocasiones, EV-D68 puede causar MFA. Esta enfermedad neurológica rara pero grave afecta sobre todo a los niños y por lo usual se presenta con debilidad repentina en las extremidades”, agregó la agencia. “No hay vacunas disponibles ni tratamientos específicos para RV o EV, incluido EV-D68, y la atención clínica es de apoyo”.

Los RV y los EV tienen similitudes que los hacen “indistinguibles entre sí” en pruebas complejas utilizadas en entornos clínicos. Para diferenciarlos, se requieren medidas más detalladas.

Propagación de los picos de EV-D68 a fines del verano y principios del otoño

Según los CDC, los RV circulan en todo momento, pero tienden a alcanzar su punto máximo en la primavera y el otoño. El pico de la temporada de EV es a fines del verano y principios del otoño, lo mismo ocurre con el EV-D68.

Hubo un brote de enfermedad respiratoria grave en todo el país en 2014 causado por EV-D68.

También se detectó una mayor actividad de EV-D68 en el otoño de 2016 y 2018, así como en 2020 en “menor grado”.

“La circulación relativamente más baja en 2020 puede reflejar el uso de medidas de mitigación de infecciones pandémicas por el covid-19, algo que se sabe que han interrumpido la circulación de otros virus respiratorios”, expusieron los CDC.

Los casos de MFA también aumentaron en el otoño de 2014, 2016 y 2018.

La media de edad de los niños que buscaron atención de emergencia u hospitalización en 2018 en casos de enfermedades respiratorias asociadas con EV-D68 fue de tres años.

Pero el CDC señala que “los niños y adolescentes de todas las edades pueden verse afectados”.

“Los niños con asma pueden ser más propensos a requerir atención”

“Los niños con antecedentes de asma o enfermedad reactiva de las vías respiratorias pueden tener más probabilidades de requerir atención médica, aunque los niños sin antecedentes conocidos de asma también pueden presentar una enfermedad grave”, dijo la agencia.

Entre los adultos, los CDC dijeron que el EV-D68 es “menos conocido”, pero que “se cree que se detecta de forma más común en pacientes con afecciones subyacentes”.

Lávate las manos y quédate en casa cuando estés enfermo

Los CDC aconsejaron al público que se lave las manos “a menudo, con agua y jabón durante 20 segundos”, para “evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar”, y evitar el contacto cercano o compartir utensilios con personas enfermas.

La agencia también instó a las personas a cubrirse al toser y estornudar “con un pañuelo desechable o con la parte superior de la manga de la camisa, no con las manos”, para limpiar con frecuencia las superficies tocadas y quedarse en casa si están enfermos.

“Comunícate con un proveedor de atención médica de inmediato si tú o tu hijo tienen problemas para respirar o debilidad repentina en las extremidades”, declararon los CDC, y también instaron a las personas a seguir el plan de acción actualizado contra el asma y asegurarse de que tengan todas las vacunas recomendadas.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in