“Se trata de estar orgullosos y felices de nuestra existencia en el mundo”: el orgullo trans regresa a Londres

Manifestantes se reúnen para pedir el fin de la opresión hacia la comunidad trans

Kaan K,Angela Christofilou
Lunes, 28 de junio de 2021 13:54 EDT
Arcoíris y nubarrones en Varsovia en el desfile del Orgullo Gay
Read in English

"Ya hemos ganado", dice Bethany, de 25 años, mirando a la multitud reunida en Wellington Arch. El 26 de junio de 2021, personas trans y aliados salieron a las calles para protestar contra la opresión continua, estar en comunidad y celebrar las vidas trans.

Un manifestante está dando vueltas ofreciendo brownies veganos horneados en casa: "Todavía están calientes desde esta mañana". Un observador legal está repartiendo notas con consejos de protesta. Las personas que se han conocido por primera vez hoy están compartiendo tiza para escribir "personas trans estuvieron aquí" en el suelo.

Hay un sentido de comunidad abrumador, y es esto lo que Bethany siente que ha vencido la discriminación hacia las personas trans. “Las cosas van a mejorar y es porque la gente aquí hoy dice ‘que te jodan’ a los que nos odian por lo que somos”, dice.

“Eventos como el de hoy son un espectáculo masivo para las fuerzas que luchan contra los derechos trans, los derechos queer, los derechos LGBT”.

Junto a la celebración y el orgullo, hay un trasfondo de tristeza y urgencia en la protesta. “Ahora más que nunca es importante recuperar nuestra narrativa. Queremos atención médica y vidas libres de violencia, odio y discriminación”, dijo un manifestante.

“Estoy aquí hoy porque vivimos en una época sin precedentes de ataques contra personas trans, específicamente jóvenes trans”, compartió otro.

Aunque la mayoría de los transeúntes son amables y muestran su apoyo, hay momentos de opresión. En medio de cánticos de “los derechos trans son derechos humanos”, un transeúnte grita con sarcasmo a los manifestantes desde la acera. Más tarde, otra persona arroja una lata de bebida gaseosa vacía a la multitud, riendo.

Leer más: Mes del Orgullo: ¿Cómo inició la celebración anual LGBT+ y cuándo y dónde se llevarán a cabo los eventos en el Reino Unido?

“Podemos mejorar mucho las cosas”, dice un manifestante sobre la discriminación que las personas trans siguen enfrentando día a día.

A pesar de los continuos ataques, hay un sentimiento abrumador de esperanza en la protesta, con personas trans bailando y cantando juntas, celebrándose unas a otras. Hablo con Jackson, de 30 años (“Pero no parezco tener más de 25”, me dice), quien bromea: "Estoy aquí en [la marcha de] Orgullo Trans para ver a otras personas trans sexy, porque míranos".

También hay un gran número de personas cis en la protesta. “Me identifico como un hombre cis-gay y estoy aquí porque uno de mis mejores amigos, con quien he vivido durante ocho años, es trans, y apoyarle y hacerle sentir cómode es muy importante para mí”, dice James, de 28.

Un transeúnte con un niño le dice al pequeño “esto es una protesta para asegurarse de que todos sean tratados con cuidado”.

Glodi, de 30 años, habla sobre la interconexión de las estructuras de opresión. “Estoy aquí por dos razones diferentes. Una es mostrar solidaridad con la comunidad trans. Como hombre negro, siento que no hacemos lo suficiente para apoyar a las personas trans negras en absoluto”.

“Hablamos de Black Lives Matter pero viene con un asterisco, [el movimiento] tiende a apoyar principalmente a hombres negros cis, pero cuando algo les sucede a las mujeres negras, por ejemplo, nos quedamos en silencio. Si algo les pasa a las personas trans negras, nos callamos”, dice.

“Tendemos a ignorar sus experiencias y centrarnos solo en la experiencia cis. Por eso estoy aquí, básicamente para decir que tenemos que hacerlo mejor".

Otro manifestante dice: “En realidad, me molesta bastante ver que no todos en la comunidad defienden los derechos de las personas trans. Creo que como lesbiana cisgénero [..] puedo reconocer que tengo muchos privilegios en detrimento de otras personas en la comunidad”.

"Reuní a toda una pandilla de mis amigos para asegurarme de que todos vengamos porque siento que es importante mostrar a las masas, a la gente le importa", menciona.

“No todos tenemos que ser trans para defender el orgullo trans, de la misma manera que no todos tenemos que ser lesbianas para ir a la marcha de las lesbianas y no todos tenemos que identificarnos como LGBT específicamente para ir a una marcha, especialmente porque esta no es una marcha corporativa, es solo una manifestación, que es la raíz del [movimiento de] Orgullo”.

A medida que la protesta llega a su fin y la gente se reúne para dar discursos, Nadia, de 36 años, que está allí con su hijo, dice: “Siento que los derechos trans importan mucho para todos, sin importar cuál sea tu identidad de género, y además de que, como madre de una persona joven trans, es especialmente importante para su futuro y su vida".

Su hijo, Callum, de 15 años, es tímido y sonriente. Nadia le pregunta gentilmente: "¿Qué significa estar aquí entre otras personas trans?" Y hace una pausa por un segundo antes de decir: "Ha sido muy agradable".

A medida que los manifestantes se dispersan, parece que Bethany ha capturado lo que significa el día para las personas trans, tanto los viejes como los jóvenes: "Se trata de estar orgullosos y felices de nuestra existencia en el mundo".

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in