Dentro de la planta nuclear de Chernóbil devastada por soldados rusos: han destruido $135 millones en equipos

Chernóbil es la sede de uno de los peores desastres nucleares del mundo

Joe Middleton
Domingo, 05 de junio de 2022 13:47 EDT
Invasión rusa a Ucrania: Un vídeo parece mostrar vehículos militares en Chernóbil
Read in English

Estas imágenes muestran el daño causado a la planta nuclear de Chernóbil después de que las fuerzas rusas se apoderaran de la planta en los primeros días de la guerra contra Ucrania.

La sede de uno de los peores desastres nucleares del mundo fue tomada rápidamente por las tropas de Vladimir Putin al comienzo de la invasión de Ucrania en febrero.

Los soldados rusos ocuparon el sitio, que tiene una zona de exclusión de 19 millas (30 kilómetros), durante cinco semanas y ahora, por primera vez, los fotógrafos han tenido acceso a la planta abandonada y han documentado el rastro de destrucción que dejaron los soldados.

La basura está esparcida por todo el piso de los edificios, las ventanas están rotas y las paredes están cubiertas de grafitis que se burlan de las fuerzas armadas ucranianas.

Cualquier equipo vital que se haya dejado atrás también se ha tirado a la basura. The Washington Post informa que se han destruido 698 computadoras, 344 vehículos y 1.500 dosímetros de radiación.

Un edificio destruido por los soldados rusos en la zona de exclusión
Un edificio destruido por los soldados rusos en la zona de exclusión (Anadolu Agency via Getty Images)

El costo estimado de reemplazar todo este equipo será de aproximadamente US$135 millones.

Mykola Bespaly, director del laboratorio analítico central del sitio, quien lo visitó recientemente, señaló: “No puedo decir que hayan causado daños a la humanidad, pero sí un gran daño económico a Ucrania”.

Se han roto las ventanas y se ha dejado la basura en el suelo
Se han roto las ventanas y se ha dejado la basura en el suelo (Anadolu Agency via Getty Images)

Las fuerzas rusas se retiraron del sitio a fines de mayo cuando los generales de Putin retiraron sus fuerzas de las áreas cercanas a Kyiv y cambiaron su enfoque a la lucha en el este de Ucrania.

Funcionarios ucranianos han afirmado anteriormente que los ocupantes rusos sostuvieron a los trabajadores de la planta a punta de pistola durante un turno maratónico de más de un mes, y el personal dormía sobre mesas y comía solo dos veces al día.

Muchos de los edificios están llenos de basura y objetos rotos
Muchos de los edificios están llenos de basura y objetos rotos (Anadolu Agency via Getty Images)

Petró Poroshénko, expresidente de Ucrania, dijo que la ocupación del sitio al comienzo del conflicto era un riesgo para toda Europa.

“El humo nuclear no está limitado por las fronteras. Puede llegar a Europa del Este, Europa Central e incluso Gran Bretaña. El peligro de contaminación nuclear de Europa es muy alto, mientras Rusia continúe con esta guerra”, aseguró.

En Chernóbil se han pintado grafitis, a menudo ofensivos, en edificios y paredes
En Chernóbil se han pintado grafitis, a menudo ofensivos, en edificios y paredes (Anadolu Agency via Getty Images)

El 26 de abril de 1986, la explosión y el incendio de Chernóbil enviaron material radiactivo a la atmósfera y se convirtieron en un símbolo de los últimos años tambaleantes de la Unión Soviética. Fue uno de los peores desastres nucleares que el mundo haya visto jamás.

La comunidad internacional, incluida Rusia, gastó miles de millones para estabilizar y asegurar el área. La unidad donde se produjo la explosión y el incendio fue revestida con un revestimiento de última generación.

Un trabajador frente al sarcófago que encierra uno de los reactores antes de la invasión
Un trabajador frente al sarcófago que encierra uno de los reactores antes de la invasión (CNPP)

Sin embargo, los peligros en la planta continúan porque las barras de combustible nuclear gastado requieren mantenimiento las 24 horas del día. El combustible proviene de los cuatro reactores de la planta, todos ahora cerrados.

The Independent se enorgullece de su historia llena de campañas por los derechos de los más vulnerables, y lanzamos nuestra campaña Refugees Welcome por primera vez durante la guerra en Siria en 2015. Ahora, al renovar nuestra campaña y lanzar esta petición a raíz de la crisis ucraniana actual, hacemos un llamado al gobierno para que emprenda mayores medidas y con mayor velocidad para garantizar que se brinde la ayuda. Para obtener más información sobre nuestra campaña de Refugees Welcome, haz clic aquí. Para firmar la petición, haz clic aquí. Si deseas hacer un donativo, haz clic aquí para acceder a nuestra página de GoFundMe.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in