Corte surcoreana rechaza intento de bloquear plan para aumentar las matriculaciones en medicina

Associated Press
Jueves, 16 de mayo de 2024 06:36 EDT
EUR-GEN COREA DEL SUR-MÉDICOS HUELGA
EUR-GEN COREA DEL SUR-MÉDICOS HUELGA (AP)

Un tribunal de Corea del Sur falló el jueves a favor del polémico plan del gobierno para incrementar de forma drástica las matriculaciones en las escuelas de medicina.

El enfrentamiento entre el gobierno y los médicos que se oponen a la medida lleva meses afectando al sistema de salud. Más de 10.000 doctores en formación o residentes están en huelga desde febrero para protestar por la iniciativa.

El Tribunal Superior de Seúl rechazó el pedido de los huelguistas y de otros críticos de emitir una orden judicial para bloquear el plan, que podría incrementar la cuota de matriculaciones en 2.000 personas más el próximo año, desde el tope actual de 3.058 alumnos.

Lee Byung-chul, un abogado de los médicos, dijo que recurrirá la decisión ante la Corte Suprema. Más tarde en el día, tras revisar los detalles del fallo, se emitirá un comunicado.

El primer ministro, Han Duck-soo, celebró la decisión y apuntó que el gobierno aprecia “la sabia decisión del poder judicial”. El ejecutivo tomará medidas para ultimar los planes de matriculación en las facultades de medicina para el curso académico de 2025, agregó.

Los doctores en huelga suponen una pequeña parte de entre 115.000 y 140.000 médicos del país. Pero en algunos grandes hospitales representan entre el 30% y el 40% de la plantilla, y asisten a doctores más veteranos y a jefes de departamento en cirugías y otros tratamientos mientras completan su formación. En esos centros, los paros han provocado la cancelación de numerosas operaciones y otros tratamientos.

Las autoridades sostienen que el plan busca incrementar el número de facultativos en el país, ya que Corea del Sur tiene una de poblaciones de más rápido envejecimiento del mundo y su ratio de médicos por población está entre las más bajas del mundo desarrollado.

Según los doctores, las escuelas no están listas para hacer frente al abrupto incremento de alumnos y la medida acabará socavando los servicios médicos surcoreanos. Otra de las consecuencias, afirman, será que los profesionales realizarán tratamientos innecesarios debido al aumento de la competencia. Pero los críticos sostienen que muchos médicos están preocupados porque una mayor competencia pueda reducir sus ingresos.

Las autoridades habían amenazado con suspender las licencias de los huelguistas, pero más tarde paralizaron los procesos administrativos para facilitar el diálogo.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in