Vacuna Johnson & Johnson: la reunión de los CDC de cuatro horas no logra una decisión definitiva sobre su pausa

La FDA está investigando seis casos confirmados en los que mujeres desarrollaron coágulos sanguíneos graves

Danielle Zoellner
Miércoles, 14 de abril de 2021 19:48 EDT
Los CDC y la FDA recomiendan la pausa de la vacuna Johnson & Johnson debido a casos raros
Read in English

Un comité asesor independiente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) se reunió el miércoles para discutir la pausa recomendada en la administración de la vacuna Johnson & Johnson después de que seis personas desarrollaron coágulos sanguíneos graves.

Después de una discusión de cuatro horas, el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) acordó que se necesitaba más tiempo para revisar los datos y los posibles riesgos para la salud antes de votar una recomendación. Los miembros del comité, en cambio, optaron por no votar sobre sus recomendaciones sobre si la vacuna debe continuarse o descontinuarse.

No se realizaría una votación durante al menos otros siete a 10 días hasta que el panel se volviera a reunir. Como resultado, la pausa probablemente continuaría hasta que el panel pudiera llegar a una recomendación para los CDC.

Los CDC convocaron una reunión de emergencia de su ACIP después de anunciar junto con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) el martes que las agencias federales recomendaban a los estados que detuvieran la administración de la vacuna Johnson & Johnson.

Se han administrado más de 7 millones de vacunas de dosis única a estadounidenses, pero la FDA ahora está investigando seis casos confirmados en los que mujeres entre 18 a 48 años desarrollaron coágulos sanguíneos graves después de la inoculación. Los síntomas como dolor de cabeza severo y dolor abdominal comenzaron en las mujeres de seis a 13 días después de recibir la vacuna.

Una mujer murió después de desarrollar un coágulo de sangre y otra estaba en condición crítica, dijeron funcionarios de salud.

El anuncio de las agencias federales de salud alentó a los 50 estados, Washington DC y Puerto Rico a dejar de usar la vacuna Johnson & Johnson hasta que se llegara a una nueva recomendación entre los expertos.

Leer más: Todo lo que sabemos sobre seis casos que detuvieron el lanzamiento de Johnson & Johnson

En las últimas dos semanas, Estados Unidos ha administrado alrededor de 3.8 millones de dosis de la vacuna Johnson & Johnson. Los miembros del comité querían tomarse el tiempo para ver si se desarrollaban más casos de coágulos de sangre antes de tomar su determinación, y algunos advirtieron que probablemente ocurrirían más casos en las próximas semanas.

Durante la reunión, los expertos revisaron y debatieron la información actual y los datos disponibles sobre los raros coágulos de sangre, al tiempo que se enteraron de un posible séptimo caso. A los miembros del público se les permitió hablar antes de que el comité discutiera si debía votar.

El trastorno poco común, llamado trombosis del seno venoso cerebral (CVST), hace que se formen coágulos de sangre en el cerebro que son diferentes de los coágulos de sangre típicos que los proveedores de atención médica están acostumbrados a tratar.

Uno de los propósitos de la pausa recomendada por la FDA y los CDC fue brindar a los proveedores de atención médica suficiente información para que pudieran evaluar y tratar mejor a sus pacientes si surgieran más casos.

El panel del ACIP no solo estaba revisando los seis casos confirmados, sino que también estaba discutiendo si el riesgo de la inyección supera los beneficios potenciales.

"Necesitamos comprender mejor el riesgo, que sabemos que será muy raro, muy bajo, pero realmente no sabemos exactamente qué tan bajo y cómo caracterizarlo correctamente", dijo la Dra. Beth Bell, profesora clínica en la Universidad de Washington en Seattle, durante la reunión del ACIP. "Creo que no debemos votar y recopilar la información necesaria para que podamos tomar una decisión basada en la evidencia".

Los miembros del panel también enfatizaron que no necesariamente creían que la vacuna fuera peligrosa, pero que querían ser cautelosos hasta que se recopilara más información, específicamente porque millones de estadounidenses estaban en esa ventana de dos semanas de haber recibido la vacuna.

Varios miembros indicaron que la disponibilidad de la vacuna Pfizer y vacuna Moderna, ambas de las cuales no se han reportado casos relacionados con coágulos sanguíneos graves, eran opciones de vacunas adecuadas para los estadounidenses mientras tanto.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in