Jueza deniega la solicitud de Ghislaine Maxwell de un nuevo juicio

El miembro del jurado conocido como Scotty David fue “justo e imparcial”, según la jueza

Bevan Hurley
Sábado, 02 de abril de 2022 14:37 EDT
Un miembro del jurado de Ghislaine Maxwell abandona el tribunal de Manhattan
Read in English

La solicitud de Ghislaine Maxwell de un nuevo juicio fue denegada. Maxwell, de 60 años, había solicitado un nuevo juicio después de que el miembro del jurado 50, conocido por sus nombres de pila como Scotty David, no revelara que había sufrido abusos sexuales de niño en un cuestionario previo al juicio.

En una decisión muy esperada que se hizo pública el viernes por la tarde, la jueza Alison Nathan declaró que el miembro del jurado no había engañado deliberadamente al tribunal durante el proceso de selección del jurado.

“Su omisión de revelar sus abusos sexuales anteriores durante el proceso de selección del jurado fue muy desafortunada, pero no deliberada”, concluyó la jueza Nathan.

“El tribunal concluye además que el miembro del jurado 50 no albergaba ningún prejuicio hacia la acusada y podía servir como miembro del jurado justo e imparcial”.

En diciembre, Maxwell fue condenada por cinco cargos de tráfico sexual por reclutar y manipular a jóvenes para que fueran abusadas por su exnovio Jeffrey Epstein.

Días después del veredicto, Scotty David rompió su silencio en una entrevista exclusiva con The Independent donde reveló que había compartido su experiencia de abuso sexual con otros miembros del jurado durante las deliberaciones y ayudó a convencerlos de que las víctimas de Maxwell decían la verdad.

“Este veredicto es para todas las víctimas”, subrayó a The Independent. “Para las que testificaron, para las que se presentaron y para las que no se han presentado. Me alegro de que Maxwell haya rendido cuentas”.

Se le ordenó declarar en una audiencia en marzo, donde dijo al juez Nathan que había cometido un “error honesto”.

Negó que hubiera engañado deliberadamente al tribunal al ocultar sus abusos, o que hubiera afectado a sus deliberaciones al declarar a Maxwell culpable.

Scotty David llega al tribunal federal de Manhattan en marzo
Scotty David llega al tribunal federal de Manhattan en marzo (REUTERS)

“Este es uno de los mayores errores que he cometido en mi vida, y si pudiera volver atrás y cambiar todo, y frenar y tomarme mi tiempo, lo haría sin dudarlo”, expresó en la audiencia de marzo.

A todos los posibles miembros del jurado del caso se les había pedido que completaran un formulario de selección durante el voir dire -parte del proceso de selección del jurado- que preguntaba: “¿Ha sido usted o un amigo o familiar víctima de acoso sexual, abuso sexual o agresión sexual?”

Scotty David marcó “No”, y posteriormente mencionó en entrevistas que no recordaba que le hubieran hecho esa pregunta.

Los abogados de Maxwell argumentaron que el hecho de no haber revelado sus antecedentes, de los que luego habló en las entrevistas, era motivo para desestimar las condenas y ordenar un nuevo juicio.

Sin embargo, en su fallo emitido el viernes, la jueza Nathan señaló: “El testimonio del miembro del jurado 50 estableció que su falta de diligencia se limitó a la sesión del cuestionario”.

“El miembro del jurado 50 se presentó al juicio puntualmente todos los días y le pareció al tribunal que estuvo atento durante todo el juicio”.

“No hay indicios de que el miembro del jurado 50 no siguiera las instrucciones de este tribunal durante el voir dire, el juicio o las deliberaciones”.

Ghislaine Maxwell y Jeffrey Epstein eran “socios en el crimen”
Ghislaine Maxwell y Jeffrey Epstein eran “socios en el crimen” (Tribunal de EE.UU. para el Distrito Sur de Nueva York/AFP)

La jueza Nathan añadió que el testimonio de Scotty David durante la vista de marzo, bajo pena de perjurio, demostró que había sido un miembro del jurado justo.

“Insinuar o inferir que el miembro del jurado 50 era parcial -simplemente porque él mismo fue víctima de abuso sexual en un juicio relacionado con el abuso sexual y el tráfico sexual, y a pesar de su propio testimonio creíble bajo pena de perjurio, estableciendo que podía ser un jurado ecuánime e imparcial- equivaldría a concluir que un individuo con un historial de abuso sexual nunca puede servir como un jurado justo e imparcial en dicho juicio”, aseveró la jueza Nathan.

“Esa no es la ley, ni debería serlo”.

Horas antes de que se diera a conocer la decisión, los abogados de Maxwell, Bobbi Sternheim y Christian Everdell, pidieron a la jueza que suspendiera su petición de anulación del juicio hasta que pudieran revisar una “revelación bomba” contenida en un nuevo documental de Paramount Plus llamado Ghislaine: Partner in Crime.

En un tráiler, Scotty David dice: “Algunos miembros del jurado tenían serios problemas de credibilidad con algunas de estas víctimas. Que algunos recuerdos sean borrosos no significa que no digan la verdad”.

Durante las cinco semanas que duró el juicio, cuatro mujeres testificaron que habían sido abusadas sexualmente por Epstein y Maxwell en sus casas de Nueva York, Palm Beach y Nuevo México.

Los fiscales argumentaron que Maxwell actuaba como la figura femenina mayor y confiada y las atraía a la órbita de Epstein.

Maxwell permitió a Epstein cometer sus abusos y también participó en ellos en algunas ocasiones, dijeron, llamando a la expareja “socios en el crimen” en un “esquema piramidal de abuso”.

Maxwell, que debe ser sentenciada en junio, se enfrenta a hasta 65 años de prisión.

Epstein murió en prisión en agosto de 2019 mientras esperaba el juicio por delitos de tráfico sexual. Su muerte fue catalogada como “suicidio” por el médico forense.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in