“Al menos 22 muertos” en Siria después de que el presidente Biden ordenara su primer ataque militar

El ataque se llevó a cabo contra milicias respaldadas por Irán

Borzou Daragahi
Viernes, 26 de febrero de 2021 10:18 EST
Read in English

Un conjunto de ataques aéreos estadounidenses contra una estación de paso de la milicia iraquí en Siria durante la noche fue concebida como una respuesta calibrada y proporcionada a los ataques con cohetes contra instalaciones estadounidenses este mes que dejaron una persona muerta.

Pero los ataques pueden haber matado al menos a 22 personas, según una organización de monitoreo, lo que podría provocar un retroceso inesperado contra la primera acción militar ordenada por el presidente Joe Biden.

Estados Unidos lanzó la madrugada del viernes media docena de misiles contra un sitio sirio que describió como depósitos utilizados por Kataib Hezbollah y Kataib Sayid al-Shuhada, dos milicias iraquíes respaldadas por Irán que, según afirma, estaban detrás de un ataque mortal el 15 de febrero contra una base estadounidense en el norte. Irak y otro ataque el 22 de febrero contra su embajada en Bagdad.

Si bien el Pentágono describió los ataques aéreos como una "respuesta militar proporcionada", el alto número de muertos reportados, si se confirma, podría tener consecuencias no deseadas tanto para el frágil gobierno iraquí del primer ministro Mustafa al-Kadhimi como para las relaciones Washington-Bagdad.

Ninguno de los muertos en el ataque era iraní, dijo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR), un grupo de monitoreo generalmente creíble con sede en Londres. Tantas muertes podrían provocar gritos de venganza por parte de los camaradas de los milicianos iraquíes o de las familias o tribus extendidas, posiblemente poniendo en peligro al gobierno moderado y pro occidental de Kadhimi en Bagdad.

Según SOHR, los ataques aéreos se desarrollaron a primera hora de la mañana, hora local, y tuvieron como objetivo un cargamento de armas que cruzaba de Siria a Irak cerca del cruce fronterizo que separa a la ciudad iraquí de al-Qaim. Funcionarios estadounidenses dijeron a los periodistas que el ejército arrojó siete bombas de 500 libras sobre un grupo de edificios a lo largo de la frontera sirio-iraquí.

“Los ataques aéreos han dejado grandes pérdidas humanas y materiales”, dice un informe de SOHR, que especifica la destrucción de tres camiones cargados con municiones. Una fuente dijo a Reuters que 17 personas murieron en el ataque aéreo, mientras que un miembro de la milicia dijo a la agencia de noticias que al menos una persona murió.

Estados Unidos dijo que el ataque se lanzó junto con "medidas diplomáticas, incluida la consulta con socios de la coalición" que pueden incluir el Reino Unido y Francia.

“La operación envía un mensaje inequívoco: el presidente Biden actuará para proteger al personal estadounidense y de la coalición”, dijo el comunicado del Pentágono. "Al mismo tiempo, hemos actuado de una manera deliberada que apunta a reducir la situación general tanto en el este de Siria como en Irak".

Irán proporciona apoyo financiero, militar y político a grupos armados iraquíes poderosos y, a menudo, muy motivados ideológicamente, que a menudo tienen sus raíces en cepas similares de islamismo populista chiíta como el liderazgo en Teherán. Los grupos, oficialmente llamados Fuerzas de Movilización Popular, se han vuelto más poderosos políticamente desde que asumieron un papel de lucha en la guerra de cinco años para desalojar a Isis de Irak y Siria.

Tanto Israel como Estados Unidos han atacado ocasionalmente a las milicias respaldadas por Irán, que extienden la influencia y el poder de Teherán y son vistas como una gran amenaza por las autocracias árabes alineadas con Estados Unidos.

Washington y Teherán ahora están tratando de volver a participar en la diplomacia y resucitar un acuerdo que restringe el programa nuclear de Irán después de cuatro años de relaciones amargas bajo el expresidente Donald Trump, pero se han visto obstaculizados por la desconfianza.

Horas antes de los ataques aéreos, Biden sostuvo su primera llamada telefónica como presidente con el rey saudí Salman, planteando el problema de los grupos alineados iraníes, según lecturas de Riad y Washington.

Los ministros de Relaciones Exteriores de Irán y Siria se reunieron después de los últimos ataques aéreos y pidieron a "Occidente que se adhiera a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria", según un sitio web del gobierno iraní.

Rusia, que sirve como patrocinador del régimen de Bashar al-Assad en Siria y mantiene cierto control sobre su espacio aéreo, condenó los ataques aéreos estadounidenses.

"Pedimos respeto incondicional por la soberanía y la integridad territorial de Siria", dijo Maria Zakharova, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia. "Reafirmamos nuestro rechazo a cualquier intento de convertir el territorio sirio en una arena para ajustar cuentas geopolíticas".

Las fuerzas rusas publicaron el jueves un video que muestra a sus propias fuerzas en Siria lanzando un misil Iskander, que luego presuntamente golpeó un hospital en territorio controlado por la oposición, según activistas. La publicación del video, de un incidente anterior, tenía la intención de contrarrestar las afirmaciones en Armenia de que sus misiles Iskander eran ineficaces.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in