Nueva York endurece lucha contra el covid-19, mientras se cuadruplica hospitalización de niños

A partir de este lunes, todos los trabajadores del sector privado deberán contar con al menos una dosis del antígeno contra el coronavirus; y los menores de 12 años deberán tener un comprobante de dos dosis de la vacuna para realizar actividades en interiores.

José Luis Montenegro
Lunes, 27 de diciembre de 2021 16:00 EST
¿Qué sabemos de ómicron, la nueva variante del coronavirus?

La pandemia aún no termina y, según algunos pronósticos, podríamos estar ante el punto más álgido de los contagios e, inclusive, de muertes. Debido a ello, autoridades del estado de Nueva York han establecido que, a partir de este lunes 27 de diciembre, todos los trabajadores del sector privado deberán contar con al menos una dosis del antígeno contra el coronavirus.

De acuerdo con cifras oficiales, se prevé que esta medida se aplique a más de 100.000 empresas y comercios en toda la Gran Manzana; e, incluso, que se apliquen multas de hasta 1.000 dólares en caso de que se incumpla la medida.

Y no solo eso. Los menores de 12 años deberán tener un comprobante de dos dosis de la vacuna para realizar actividades en interiores, tales como cenas, gimnasio o entretenimiento, anunció el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio. “Es algo que debe ser universal para protegernos todos”, dijo De Blasio en entrevista con medios locales. Los padres de los menores serían los encargados de mostrar dichos comprobantes.

Se estima que, cerca del 73 por ciento de los menores tienen un esquema completo de vacunación, sin contar las dosis de refuerzo o ‘booster shot’.

Las críticas en contra del alcalde De Blasio no se han hecho esperar, pues muchos consideran que está violando el principio de “libertad individual”. Otros esperan que, tras la llegada del nuevo alcalde, Eric Adams, elegido el pasado mes de noviembre y quien asumirá el cargo el 1 de enero de 2022, estas medidas sanitarias se relajen para “ganar adeptos”.

Lo cierto es que Nueva York ha sido uno de los estados más afectados por la pandemia en Estados Unidos, ya que en este territorio, al menos 34.000 personas han perdido la vida a causa de la nueva cepa del coronavirus y sus nuevas variantes.

Los resultados de lo que algunos denominan “política de presión” muestran que cerca del 94 por ciento de los trabajadores están vacunados; más del 89 por ciento de los adultos tienen esquema completo de vacunación y más de 125.000 menores de entre 5 y 12 años ya han recibido al menos una dosis del antígeno contra el covid-19.

Infancia en alerta

Y, aunque las cifras de vacunación son alentadoras, lo cierto es que la cantidad de hospitalizaciones de menores a causa de la pandemia es alarmante. De acuerdo con la jefa del Departamento de Salud de Nueva York, Mary T. Bassett, “se han cuadruplicado desde la segunda semana de diciembre hasta hoy”, informó.

Según Bassett, ya inició una campaña de información y concientización en el estado por el “aumento sorprendente” en las admisiones pediátricas a causa del covid-19. De acuerdo con los datos recabados, los niños hospitalizados desde el 5 de diciembre hasta hoy, no tenían esquemas completos de vacunación.

Bassett fue clara al romper con un mito que ha circulado en varias partes de Estados Unidos e, inclusive, en otros países: los niños sí se enferman de covid-19 y algunos tendrán que ser hospitalizados. De acuerdo con la Academia Estadounidense de Pediatría y la Asociación de Hospitales de Niños, más de 170.000 menores han dado positivo al covid-19 tan solo del 9 al 16 de diciembre. Esto significa un alza del 28 por ciento en dos semanas.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in