Diagnostican a un ingeniero un cáncer que mata en silencio y sin un solo síntoma

Mervyn Bryans, de 69 años, no presentó ninguno de los signos típicamente asociados con el cáncer de próstata antes de ser diagnosticado a los 57 años

Eleanor Fleming
Viernes, 10 de marzo de 2023 19:32 EST
Relacionado: Los tipos de cáncer más comunes en hombres
Read in English

Un hombre con cáncer de próstata que padece incontinencia urinaria como resultado de sus tratamientos dijo que quiere aumentar la educación y la comprensión para que los hombres puedan tener “un grado de dignidad” y evitar la “vergüenza” al vivir con la afección.

Mervyn Bryans, de 69 años, ingeniero de medio tiempo que vive en Belfast, fue diagnosticado con cáncer de próstata a los 57 años.

Explicó que tiene antecedentes familiares de la enfermedad, ya que su madre tuvo cáncer de mama y su abuelo cáncer de próstata, aunque él no tuvo síntomas antes de su propio diagnóstico.

Mervyn se sometió a una cirugía para extirparle la próstata y parte de la vejiga para tratar el cáncer, y esto lo llevó a desarrollar incontinencia urinaria, una afección que no tiene “la capacidad de controlar”.

Sin embargo, Mervyn se niega a permitir que la incontinencia urinaria lo haga “recluirse, marchitarse y morir”, y quiere animar a los hombres a no “enterrar la cabeza en la arena”, sino mejor hablar de ello y buscar orientación.

“La incontinencia es solo una de esas cosas con las que vives; algunas personas la ocultan, otras la ignoran, lo cual es parte del problema con la próstata, y el cáncer de próstata en específico”, dijo Mervyn.

“Cuanto antes se reconozca que hay un problema y se solucione, más fácil y beneficioso será a largo plazo”.

“Si lo ignoras, y decides no ser proactivo al respecto y dejarlo en el fondo de tu mente, siempre volverá para atormentarte porque no desaparecerá”.

El cáncer de próstata generalmente se desarrolla despacio, por lo que es posible que pasen muchos años sin la presencia de signos, dice el NHS (Servicio Nacional de Salud del Reino Unido).

Mervyn no tenía síntomas, pero después de varias biopsias, se le diagnosticó la enfermedad a los 57 años y luego se sometió a braquiterapia, una forma de radioterapia interna, antes de someterse a una cirugía robótica con la que se le practicó una prostatectomía radical en el Hospital Addenbrooke en Cambridge.

La cirugía involucró la extirpación de su próstata, una glándula del tamaño de una nuez que se encuentra en la base de la vejiga, junto con parte de su vejiga, y esto resultó en que desarrollara incontinencia urinaria, el paso involuntario de orina.

“Es como tratar de agarrar el cuello de una botella, no se puede cerrar por completo”, explicó Mervyn.

“Sientes como si estuviera cerrado, pero el cuello de la botella sigue abierto; así es como se siente”.

Según Prostate Cancer UK, de los más de 475.000 hombres que viven con o recuperados del cáncer de próstata en el Reino Unido, muchos sufrirán incontinencia urinaria como efecto secundario del tratamiento de la enfermedad.

En el caso de Mervyn, dijo que fue “desafortunado”, pero maneja la afección usando pañales, que vienen en una variedad de tamaños según el nivel de protección necesario, y ropa interior para la incontinencia.

Mervyn dijo que lo más probable es que use de tres a cuatro pañales por día y, a veces, incluso más cuando viaja, y que tampoco son económicos.

Por ejemplo, un paquete de 10 pañales con nivel 2 (moderado) de absorbencia, fabricado por TENA, cuesta aproximadamente £5 en línea en varios sitios web. Mervyn dijo que no son fácilmente accesibles en persona en algunas tiendas o supermercados.

“Son todo tipo de cosas que se convierten en un obstáculo todo el tiempo”, dijo.

“Puedes analizarlo y decir, ‘bueno, tengo la edad que tengo y así es la vida, no puedes hacer mucho al respecto, y una vez que alcanzas ese hito’… pero es tu juego, tienes que empezar a jugarlo”.

Otro de los principales desafíos a los que se enfrenta Mervyn es el desecho de los pañales.

Según un nuevo informe encargado por Prostate Cancer UK y phs Group, de 500 hombres que han lidiado con incontinencia urinaria, más de un tercio (34%) dijo que les había resultado difícil ubicar un contenedor higiénico en un baño público para desechar la ropa interior y los pañales para la incontinencia usados.

Mervyn dijo que, en lugares públicos, los pañales más grandes y la ropa interior para incontinencia son “más difíciles de desechar, sobre todo de manera discreta”, y si usa baños para personas con discapacidad, las personas a menudo lanzan miradas o comentarios juiciosos.

“Debido a que parece que estás relativamente bien y te mueves, usar baños para personas con discapacidad conlleva un problema adicional”, dijo.

“Si hubiera contenedores de basura y estuvieran claramente marcados de lo que son, entonces la gente lo notaría y otros pensarían, ‘Ah, tal vez lo esté usando por eso’”.

Mervyn ahora recurrió al uso de bolsas de heces de perro para sus pañales usados para facilitar un desecho más limpio, ya que llevarlas a la basura es antihigiénico y puede ser “vergonzoso”.

Aunque Mervyn dijo que la gente está “un poco más informada y es un poco más comprensiva” hoy en día, siente que la facilidad con la que los hombres pueden comprar, obtener, transportar y desechar pañales “necesita mejorar más”.

“El hecho de que los cargas, tienes que cambiarlos y luego tienes que desecharlos… es un problema, para esto en específico, y necesita ser examinado”, añadió.

La incontinencia urinaria de Mervyn afecta su vida diaria; ahora solo usa pantalones de color oscuro y ya no asiste a eventos, como partidos de rugby, por cuestiones de accesibilidad al baño.

Estar sentado y de pie no suele ser un problema, pero Mervyn dijo que cambiar de una posición a otra puede causar “fugas”, y agregó: “Restringe de alguna manera que normalmente no pensarías en eso”.

A Mervyn le resulta particularmente desafiante el viajar, en particular en avión, ya que debe elegir su asiento con cuidado para asegurarse de que esté cerca de un baño y asegurarse de llevar suficientes pañales.

Sin embargo, a veces puede surgir un problema inesperado.

“Viajé al Aeropuerto de Gatwick y solo estuve allí por el día”, dijo.

“Tenía suficientes pañales en una bolsa, todo estaba bien y cancelaron el vuelo”.

“Tuve que ir a un supermercado y comprar pañales de bebé y cortarlos para estar bien; ese es el tipo de cosas que pueden pasar”.

“Si no hubiera intentado eso, no sé qué habría hecho. Quiero decir, simplemente habría estado mojado; y de lo que la gente no se da cuenta es que es una constante”.

Mervyn dijo que ya aceptó que tendrá problemas con la incontinencia urinaria por el resto de su vida, pero tiene conversaciones abiertas al respecto con su familia y quiere mejorar la “educación y comprensión” de las personas.

Mervyn ahora es voluntario en el Centro de Irlanda del Norte de Prostate Cancer UK. El centro participa activamente en la creación de conciencia a través de conversaciones con fideicomisos de salud, empresas de construcción y grupos comunitarios, y los miembros asisten regularmente con eventos de recaudación de fondos.

Espera que, al compartir su historia, pueda aumentar la conciencia sobre el cáncer de próstata y la incontinencia urinaria masculina, para que las afecciones sean aceptadas, reconocidas y acomodadas más ampliamente, y es por eso que respalda la campaña Dispose with Dignity.

Mervyn también espera que se implementen más contenedores de basura en los inodoros y que los pañales de incontinencia sean más accesibles para “evitar que sentirse avergonzado” y para “dar un poco más de dignidad”.

“Tengo demasiado por lo que vivir para dejar que el cáncer de próstata y la incontinencia me hagan simplemente recluirme, marchitarme y morir”, dijo Mervyn.

“Todo el mundo enfrenta desafíos en la vida, tienes que superar los obstáculos, tienes que lograr ciertas cosas, es la naturaleza de la bestia”.

“El viaje que hagas es tu viaje. Nadie más puede hacerlo por ti”.

“Tienes que ser feliz en tu propia piel, por lo que lidiar con el problema es la única manera de hacerlo, en lugar de dejarlo para otro día porque otro día podría no llegar”.

Para leer el informe completo encargado por Prostate Cancer UK y phs Group, visita: www.phs.co.uk/equality/male-incontinence/

Traducción de Michelle Padilla

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in