Partido de canciller alemán mantiene enfoque sobre Ucrania

El partido del canciller Olaf Scholz anuncia  que no ve necesidad de cambiar el enfoque hacia la guerra en Ucrania, pese a sufrir una clara derrota en  elecciones en el estado más poblado de Alemania

AP Noticias
Lunes, 16 de mayo de 2022 10:50 EDT
UCRANIA-GUERRA-ALEMANIA
UCRANIA-GUERRA-ALEMANIA (AP)

El partido del canciller Olaf Scholz anunció el lunes que no ve necesidad de cambiar el enfoque hacia la guerra en Ucrania, pese a sufrir una clara derrota en elecciones en el estado más poblado de Alemania.

El principal partido de la oposición alemana, la Unión Demócrata Cristiana de centro derecha, obtuvo el 35,7% de los votos y ganó las elecciones del domingo en el estado de Renania del Norte-Westfalia. El partido se situó nueve puntos por delante de los socialdemócratas de Scholz, a pesar de que se esperaba una carrera más reñida en lo que durante mucho tiempo fue un bastión de la centroizquierda.

Una combinación de factores locales y nacionales parece haber conducido al resultado, que se produjo con una débil participación de sólo el 55,5% en un estado de casi 18 millones de habitantes. El líder nacional de la UCD, Friedrich Merz, argumentó que la política exterior y de seguridad desempeñó un papel importante y que fue “decididamente negativa” para el partido de Scholz.

Scholz declaró en febrero que la invasión rusa de Ucrania marcaba un “punto de inflexión” y anunció un gran aumento del gasto militar. El gobierno alemán rompió con la tradición y suministró armas a Ucrania, pero el canciller se enfrentó a las críticas de la oposición y de parte de su propia coalición por dudar inicialmente en el envío de armas pesadas y por parecer a veces indeciso.

Sin embargo, el colíder de los socialdemócratas, Lars Klingbeil, dijo el lunes que “no hay necesidad de cambiar nada”.

Señaló que vio un claro apoyo durante la campaña a la política de “entrega de armas pero también de sopesar las cosas, de no cerrar el grifo del gas de la noche a la mañana para no poner en peligro los puestos de trabajo en un estado industrial como Renania del Norte-Westfalia”.

Pero admitió que el partido debe comunicar mejor lo que hace por los votantes de a pie.

“La política del gobierno ha dejado claro que estamos al lado de Ucrania sin peros, pero hemos permitido que se hable demasiado de la entrega de armas y muy poco del aumento del coste de la vida y de la subida de los precios de la energía”, añadió Klingbeil.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in