Biden firma decreto sobre estándares de millaje automotor

El gobierno estadounidense quiere que los fabricantes de automotores eleven el millaje de la gasolina y reduzcan la contaminación del caño de escape entre este año y 2026, y el sector se compromete a que los vehículos eléctricos comprenderán la mitad de las ventas en Estados Unidos para el fin de la década

AP Noticias
Jueves, 05 de agosto de 2021 09:10 EDT
EEUU AUTOMOTOR-MILLAJE
EEUU AUTOMOTOR-MILLAJE (AP)

El gobierno estadounidense quiere que los fabricantes de automotores eleven el millaje de la gasolina y reduzcan la contaminación del caño de escape entre este año y 2026, y el sector se comprometió voluntariamente el jueves a que los vehículos eléctricos comprenderán la mitad de las ventas en Estados Unidos para el fin de la década.

Son medidas importantes hacia el compromiso del presidente Joe Biden de reducir las emisiones y combatir el cambio climático al impulsar un cambio histórico en el país al reemplazar los motores de combustión interna por vehículos a batería. También reflejan el equilibrio delicado que requieren las negociaciones para obtener el apoyo de las patronales y los sindicatos a la campaña ambiental, con la promesa de empleos e inversiones federales multimillonarias en los vehículos eléctricos.

El gobierno anunció el jueves que la Agencia de Protección Ambiental y el Departamento de Transportes emitirán nuevos patrones de millaje y contaminación, parte del objetivo de Biden de reducir las emisiones de gases de invernadero a la mitad para 2030. Dijo que la industria automotriz aceptó que entre el 40 y el 50% de las ventas de vehículos nuevos sean eléctricas para 2030.

Los estándares regulatorios y la meta voluntaria estarán incluidos en un decreto que Biden planea firmar en las próximas horas.

Los nuevos patrones, que deben seguir el proceso regulatorio e incluir comentarios del público, revertirían las medidas del presidente Donald Trump quien eliminó varias disposiciones destinadas a reducir la contaminación.

Queda por verse hasta qué punto los consumidores están dispuestos a aceptar los vehículos de mayor millaje y menores emisiones en lugar de los SUV devoradores de gasolina que son los productos de mayor venta de la industria automotriz. En última instancia, las metas de 2030 no son vinculantes, y la industria destacó que para cumplirlas son vitales los proyectos de ley pendientes en el Congreso con inversiones de miles de millones de dólares en los vehículos eléctricos.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in