China planea lanzar cohetes para desviar un asteroide que podría acabar con la vida en la Tierra

El Bennu, de 78 mil millones de kilogramos, tiene una probabilidad de 1 en 2.700 de golpear la Tierra

Adam Smith
Lunes, 12 de julio de 2021 15:38 EDT
El multimillonario Richard Branson llega al espacio en su propio cohete
Read in English

Los investigadores chinos quieren enviar más de 20 cohetes para practicar el desvío de asteroides lejos de la Tierra.

Los científicos del Centro Nacional de Ciencias Espaciales de China descubrieron en simulaciones que 23 cohetes Long March 5, las cuales pesan 900 toneladas cuando al salir del planeta, al chocar simultáneamente podrían desviar un asteroide de su trayectoria original por casi 9.000 kilómetros, distancia que equivale a 1,4 veces el radio de la Tierra.

El Long March 5B fue también el tipo de cohete que China dejó infamemente en caída libre en mayo de este año, viajando alrededor del mundo cada 90 minutos, demasiado rápido para que las agencias espaciales pudieran saber dónde iba a aterrizar. Afortunadamente, se desintegró sobre el Océano Índico.

La probabilidad de que un asteroide colisione con la Tierra es baja, pero uno, el Bennu, de 78 mil millones de kilos, ha sido objeto de investigación.

Bennu está clasificado como un asteroide de tipo B, lo que significa que contiene mucho carbono junto con otros minerales diversos, formados hace más de 4.500 millones de años. Como artefacto primordial que ha sido preservado por el vacío del espacio, el asteroide podría contener moléculas que se desarrollaron cuando la vida estaba evolucionando en la Tierra. También podría ser, irónicamente, el fin de la vida en la Tierra.

Entre 2175 y 2199, Bennu se acercará a 7,5 millones de kilómetros de la órbita de la Tierra y será clasificado como potencialmente peligroso. Aunque la probabilidad de que Bennu impacte con la Tierra es sólo de uno entre 2.700, ese riesgo es suficiente para preocupar a los científicos debido a la cantidad de destrucción que podría causar el asteroide.

Se necesitaría una enorme cantidad de energía cinética para desviar el asteroide, pero la energía nuclear corre el riesgo de romper un asteroide como Bennu en trozos que aún podrían golpear la Tierra. Esto hace que el envío de múltiples cohetes, que tendrían que viajar durante tres años antes de alcanzar su objetivo, sea una opción más práctica.

“[Es] posible defenderse de los grandes asteroides con una técnica libre de energía nuclear en un plazo de 10 años”, afirmó el investigador Li Mingtao, citado por el South China Morning Post.

Leer más: Científicos resuelven por fin el misterio de las espectaculares auroras de rayos X de Júpiter

El combustible que no se utiliza durante el lanzamiento del cohete podría dar un empuje extra, además de aumentar la masa total del cohete, lo que haría más eficiente la desviación. Los investigadores sugieren que los cohetes existentes sólo requerirían algunas modificaciones menores, como añadir propulsores, para estar listos para la misión.

Estados Unidos está planeando un proyecto similar llamado HAMMER (Hypervelocity Asteroid Mitigation Mission for Emergency Response), que enviaría más material -400 toneladas de cohete- a Bennu; también haría el viaje más rápido, pues sólo tardaría dos años en llegar al asteroide.

Sin embargo, ese plan es más caro y llevaría más tiempo de preparación. Estados Unidos necesitaría descubrir el asteroide 25 años antes de una posible colisión, mientras que el plan chino sólo necesitaría una década de aviso.

La Nasa también envió una nave espacial en pos de Bennu para recoger muestras del asteroide. Osiris-Rex planeó sobre el asteroide antes de que su brazo de tres metros de largo descendiera y recogiera partículas sueltas de la roca.

La Nasa espera que Osiris-Rex regrese a la Tierra, con sus muestras, en 2023.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in