General retirado de EE.UU. dice que Rusia está perdiendo mucho en Ucrania

El general retirado dijo que los militares rusos “no están actuando para nada bien”

Graig Graziosi
Miércoles, 09 de marzo de 2022 17:34 EST
Tanques rusos atraviesan un pueblo al noreste de Kyiv
Read in English

Un general retirado de EE.UU. afirma que Rusia está perdiendo su guerra en Ucrania, y ha dicho que el presidente ruso Vladimir Putin necesitará “decapitar” al gobierno ucraniano y “capturar Kyiv” para tener éxito en su campaña.

El teniente general retirado Keith Kellogg hizo estos comentarios durante una entrevista en Fox News el miércoles. Kellogg fue anteriormente asesor de seguridad nacional del vicepresidente Mike Pence.

Durante su aparición en Fox & Friends, Kellogg comparó a los militares rusos con la “Guardia Nacional de Vermont con armas nucleares”.

“Cada día que pasa, y ya vamos por el día 15, están perdiendo esta guerra. Están... perdiendo en el espacio de información donde el mundo entero puede ver lo que está pasando”, afirmó. “Están perdiendo en el espacio militar. Están siendo derrotados por los ucranianos y el mundo entero está diciendo ‘¿qué? Creíamos que estos tipos medían realmente 10 pies [3 metros] de altura’. No es cierto. Miden alrededor de 5”5’ [1,5 metros]”.

Señaló que los rusos “no están actuando para nada bien. Todo el mundo lo dice. Todo el mundo lo ve”.

Aunque la evaluación de Kellogg puede parecer optimista, no está claro si sus opiniones retratan con precisión la situación en Ucrania.

Los informes de los funcionarios ucranianos afirman que han matado a más de 12.000 soldados rusos, han derribado o destruido 48 aviones rusos, 80 helicópteros y han capturado o destruido 303 tanques. También afirman haber eliminado dos barcos navales rusos y haber volado decenas de depósitos de combustible y lanzadores de misiles móviles.

Rusia afirma que solo han muerto 498 soldados, y tendría un incentivo para subestimar las bajas, al igual que Ucrania tiene un incentivo para exagerar sus éxitos militares.

Un alto funcionario de defensa de EE.UU., citado en una sesión informativa del Departamento de Defensa, advirtió a la prensa que debería ser “extremadamente escéptica sobre cualquier información que publique el Ministerio de Defensa ruso”.

Una fuente de los servicios de inteligencia de EE.UU. que habló con CNN afirma que entre el 8 por ciento y el 10 por ciento de los activos militares rusos han sido destruidos o inutilizados durante la invasión. Estas cifras no han sido confirmadas por funcionarios rusos.

El teniente general Scott Berrier, director de la Agencia de Inteligencia de Defensa, subrayó a Associated Press que la agencia estima con “baja confianza” que han muerto entre 2.000 y 4.000 soldados rusos.

Lo que sí se sabe es que las fuerzas rusas están bombardeando varias ciudades rusas, como Kharkiv, Mariúpol y la capital Kyiv. Los bombardeos en la capital han matado a varios civiles que intentaban evacuar la ciudad. Según se informa, Rusia también está planeando un asalto a Odessa, el único gran puerto que le queda a Ucrania en el Mar Negro.

The Independent tiene un orgulloso historial de campañas a favor de los derechos de los más vulnerables, y por primera vez llevamos a cabo nuestra campaña Refugees Welcome durante la guerra de Siria en 2015. Ahora, mientras renovamos nuestra campaña y lanzamos esta petición a raíz de la crisis ucraniana que se está desarrollando, pedimos al gobierno que vaya más allá y más rápido para garantizar la ayuda. Para saber más sobre nuestra campaña Refugees Welcome, haga clic aquí. Para firmar la petición, haga clic aquí. Si desea donar, haga clic aquí para acceder a nuestra página de GoFundMe.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in