Lindsey Graham mantiene sus señalamientos a las elecciones de Georgia pese a ser acusado de interferencia

El Senador por Carolina del Norte pidió una auditoría para revisar las firmas de las papeletas por correo

Graig Graziosi
Sábado, 21 de noviembre de 2020 18:29 EST
Resultados finales confirman triunfo de Joe Biden en Georgia
Read in English

El senador Lindsey Graham, cuya circunscripción se encuentra en Carolina del Norte, una vez más está evaluando el proceso electoral del estado de Georgia.

El sábado, Graham hizo eco del deseo del gobernador de Georgia, Brian Kemp, de que el estado lleve a cabo una auditoría de las firmas de las boletas por correo.

Su intervención se produce un día después de que Kemp aceptara los resultados del recuento estatal después de que el secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, certificara que Joe Biden había ganado las elecciones.

Kemp dijo que aceptaría los resultados, pero solo porque así lo exigía la ley.

Donald Trump criticó a Kemp por no tomar medidas enérgicas contra Raffensperger y afirmó, sin proporcionar ninguna evidencia, que una auditoría de firmas probaría que se había realizado una votación ilegal.

"El gobernador de Georgia y el secretario de Estado, se niegan a permitirnos ver las firmas que expondrían cientos de miles de boletas ilegales, y darían al Partido Republicano y a mí, a David Perdue y tal vez a Kelly Loeffler una GRAN VICTORIA", tuiteó Trump el viernes.

Graham ha sido uno de los aliados más expresivos de Trump en su campaña para revertir las elecciones al invalidar los votos, y ha sido acusado de intentar influir en los funcionarios electorales locales para ayudar al presidente a lograr ese objetivo.

Raffensperger le dijo a The Washington Post a principios de mes que Graham le preguntó si podía tirar todas las boletas que llegaron por correo de los condados con altas tasas de firmas no coincidentes. Más tarde, Raffensperger confirmó que creía que Graham quería que arrojara los votos emitidos legalmente.

Graham negó haber preguntado algo por el estilo.

"Nunca hablamos de que él tirara las papeletas", dijo Graham. "Hablamos sobre cómo desafiaría una firma en Georgia", dijo durante una entrevista con Fox and Friends.

Si Graham le hubiera pedido a Raffensperger que arrojara las papeletas, habría cometido un delito según las leyes electorales de Georgia. Sin embargo, es poco probable que Graham se enfrente a un proceso judicial, ya que es un senador en funciones.

En un tuit el viernes, Graham afirmó que la tasa de rechazos de firmas en la carrera de 2020 fue significativamente menor que en elecciones anteriores.

"La tasa de rechazo de firmas en la carrera de 2020 fue significativamente menor que en elecciones pasadas. Es necesaria una auditoría de firmas dado que el Decreto de Consentimiento afectó la votación por correo", escribió.

La acusación de que la tasa de rechazo de firmas es más alta es engañosa. Las preocupaciones de Trump y Graham sobre la coincidencia de firmas se basan en un malentendido de los datos actualmente disponibles en el estado de Georgia.

El estado no ha publicado datos sobre el número total de boletas por correo que han sido rechazadas. Ha publicado la cantidad de boletas por correo rechazadas debido a firmas faltantes o no coincidentes, pero esas cifras son consistentes con la tasa de rechazos en las elecciones intermedias de 2018 y es menor que la cantidad de rechazos en 2016.

Si bien este año se rechazaron más boletas por correo que en 2018, también se emitieron más boletas por correo en 2020 que en 2018. Al tomar en consideración el volumen de boletas por correo, la tasa es casi idéntica a la de 2018.

Gabriel Sterling, gerente de implementación del sistema de votación de Georgia y republicano, dijo que la tasa de rechazo de 2020 ha sido "bastante consistente" y dijo que las comparaciones que están haciendo Trump y Graham son "manzanas y naranjas".

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in