Rara piel de dinosaurio fosilizada revela cómo se veía realmente famoso carnívoro

“La piel de dinosaurio es más diversa de lo que se pensaba”, dicen los investigadores deun depredador sudamericano, el cual muestra un una piel compuesta de escamas, picos y cuernos

Vishwam Sankaran
Jueves, 16 de septiembre de 2021 12:07 EDT
Los investigadores dijeron que el espécimen en cuestión, descubierto inicialmente en 1984 en Argentina, era “notable”.
Read in English

Los científicos han analizado la piel bien conservada de uno de los "dinosaurios carnívoros más extraños jamás descubiertos" con un detalle sin precedentes y han descubierto que su complejo pelaje estaba formado por diferentes patrones de escamas y picos.

Dado que las partes externas de los animales prehistóricos se descomponen fácilmente y dejan muy poca evidencia en forma de fósiles, los investigadores dijeron que el espécimen en cuestión, descubierto inicialmente en 1984 en la provincia de Chubut de la Patagonia en Argentina, era "notable".

Según los investigadores, la piel escamosa de este dinosaurio carnívoro, Carnotaurus sastrei, es la más completamente conservada de cualquier terópodo, un grupo de dinosaurios de huesos huecos y dos patas a partir del cual también evolucionaron las aves modernas.

El estudio fue realizado por investigadores de la Unidad Ejecutora Lillo en Argentina y la Universidad de Nueva Inglaterra en Australia y fue publicado en la revista Cretaceous Research .

Los científicos describieron en detalle, por primera vez, las características de la piel conservadas en las regiones del hombro, torácica, cola y, posiblemente, cuello del esqueleto fósil.

“Al observar la piel de las regiones de los hombros, el vientre y la cola, descubrimos que la piel de este dinosaurio era más diversa de lo que se pensaba anteriormente, y consistía en picos cónicos grandes y distribuidos al azar rodeadas por una red de pequeñas escamas alargadas, en forma de rombo o subcirculares”, dijo en un comunicado Christophe Hendrickx de la Unidad Ejecutora Lillo.

Los picos grandes y escamas pequeñas de Carnotaurus, dijeron los científicos, eran similares a los que se ven en el lagarto diablo cornudo que se encuentra en el interior de Australia.

"Contrariamente a las interpretaciones anteriores, las distintivas escamas se distribuyen aleatoriamente y no forman filas discretas ni muestran variaciones progresivas en su tamaño a lo largo de partes del cuerpo", escribieron los científicos. "También muestran poca diferencia en la morfología a lo largo del cuerpo, aunque sus ápices están posicionados de diversas formas en diferentes partes del cuerpo".

Leer más: Trump predice que Estados Unidos dejará de existir en tres años en una entrevista incoherente de Newsmax

Los hallazgos, según los investigadores, ayudan a darle un cambio de imagen al Carnotaurus, que se traduce como "toro carnívoro" en referencia a su extraño cráneo con grandes cuernos.

Teniendo en cuenta el supuesto estilo de vida activo del dinosaurio cornudo y la necesidad de eliminar el exceso de calor, los científicos especulan que la piel compleja puede haber jugado un papel vital en la regulación de la temperatura corporal, un papel que la piel también juega en los mamíferos y reptiles de hoy en día.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in