Ucrania: Zelensky pide una evacuación masiva de la región de Donetsk

“Cuanta más gente abandone ahora la región de Donetsk, menos gente tendrá el ejército ruso para matar”

Maryam Zakir-Hussain
Domingo, 31 de julio de 2022 14:57 EDT
Zelensky condemns attack on Ukraine's Black Sea port of Odesa
Read in English

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha hecho un llamamiento a la evacuación masiva de la región de Donetsk, mientras los feroces combates siguen devastando la zona.

En un discurso pronunciado a última hora de la noche, el presidente dijo que los cientos de miles de personas que aún permanecen en las zonas de combate deben marcharse.

“Cuanta más gente abandone ahora la región de Donetsk, menos gente tendrá el ejército ruso para matar”, dijo, y añadió que los residentes recibirían una compensación.

“Muchos se niegan a marcharse, pero todavía hay que hacerlo”, agregó. “Si tienen la oportunidad, por favor, hablen con los que aún permanecen en las zonas de combate en Donbás. Por favor, convénzanlos de que es necesario irse”.

En un discurso nocturno, el presidente dijo que los cientos de miles de personas que siguen en las zonas de combate de Donetsk tienen que salir
En un discurso nocturno, el presidente dijo que los cientos de miles de personas que siguen en las zonas de combate de Donetsk tienen que salir (AP)

La vice primera ministra, Iryna Vereshchuk, también dijo que la evacuación debía realizarse antes de que comenzara el invierno, ya que los suministros de gas natural de la región habían sido destruidos.

La evacuación se produce tras un ataque a prisioneros de guerra en la zona controlada por los separatistas el jueves por la noche.

Tanto los funcionarios ucranianos como los rusos se han señalado mutuamente como responsables del ataque al complejo penitenciario.

“Fue un crimen de guerra deliberado por parte de Rusia, un asesinato en masa deliberado de prisioneros de guerra ucranianos”, dijo Zelenskyy en un discurso por vídeo a última hora del viernes. “Debería haber un claro reconocimiento legal de Rusia como Estado patrocinador del terrorismo”. Las autoridades separatistas y los funcionarios rusos dijeron que el ataque mató a 53 prisioneros de guerra ucranianos e hirió a otros 75.

El Ministerio de Defensa ruso publicó una lista en la que se nombraban 48 combatientes ucranianos, de entre 20 y 62 años, que murieron en el ataque; no estaba claro si el ministerio había revisado su recuento de víctimas mortales.

Tanto los funcionarios ucranianos como los rusos se han señalado mutuamente como responsables del ataque al complejo penitenciario
Tanto los funcionarios ucranianos como los rusos se han señalado mutuamente como responsables del ataque al complejo penitenciario (Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved.)

Las familias de los prisioneros de guerra ucranianos están desesperados por saber si sus seres queridos sobrevivieron al bombardeo.

En declaraciones a The Guardian, Alina Nesterenko, cuyo marido fue llevado a la prisión tras rendirse en Azovstal, dijo: “De momento, mi marido no está en las listas y creo que está vivo”.

El Comité Internacional de la Cruz Roja, que ha organizado evacuaciones de civiles y ha trabajado para supervisar el tratamiento de los prisioneros de guerra en poder de Rusia y Ucrania, dijo que solicitó acceso a la prisión “para determinar la salud y el estado de todas las personas presentes en el lugar en el momento del ataque”.

“Nuestra prioridad en este momento es asegurarnos de que los heridos reciban un tratamiento que les salve la vida y que los cuerpos de los que perdieron la vida sean tratados de forma digna”, dijo la Cruz Roja.

Pero la organización dijo a última hora del sábado que su solicitud de acceso a la prisión no había sido concedida.

“Conceder el acceso del CICR a los prisioneros de guerra es una obligación de las partes en conflicto en virtud de los Convenios de Ginebra", dijo el CICR en Twitter.

“No dejaremos de buscar el acceso a estos prisioneros de guerra y a todos los prisioneros de guerra de este conflicto armado internacional a los que aún no hemos tenido acceso”.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in