Bombero refugiado en California se enfrenta a deportación hacia un país que nunca ha visitado

Aunque Phi Pham, de 30 años, nunca ha estado en Vietnam, Estados Unidos lo considera un ciudadano del país

Kelsie Sandoval
Viernes, 13 de agosto de 2021 10:24 EDT
Incendios forestales en Estados Unidos
Read in English

Un prisionero de California que nació en un campo de refugiados va a ser deportado de Estados Unidos a Vietnam a pesar de su servicio como bombero interno.

Phi Pham, de 30 años, iba a ser liberado anticipadamente de la prisión estatal de Folsom, en Represa, debido a su buen comportamiento y a su trabajo como bombero interno y cocinero del parque de bomberos.

En la cárcel, completó cursos de educación y, en su último año, fue aceptado en el programa de extinción de incendios. Durante su estancia en el programa, apagó incendios y ayudó a los reclusos y al personal con problemas de salud.

Sin embargo, un juez ha ordenado que Pham sea deportado a Vietnam, el lugar de nacimiento de sus padres, pero un país que nunca ha visitado y del que apenas habla el idioma.

Pham está actualmente detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en un centro federal de Colorado.

A pesar de que Pham nunca ha estado en Vietnam, ni tiene un certificado de nacimiento del país, Estados Unidos lo considera ciudadano de esa nación.

“Apenas hablo el idioma”, dijo Pham a The SF Chronicle. “Ni siquiera sé con quién hablar. Ni siquiera sé a quién llamar”.

Nacido en un campo de refugiados en Filipinas, Pham y sus padres vietnamitas huyeron a EE.UU. con un estatus de refugiado antes de que Pham cumpliera un año. Aunque Pham se convirtió en residente permanente, nunca se naturalizó.

Leer más: Suprema Corte bloquea green cards de miles de inmigrantes con protección humanitaria

Hace diez años, Pham fue condenado por disparar a un hombre durante una pelea.

En 2008, Washington y Hanoi firmaron un acuerdo de repatriación que impedía la deportación de los vietnamitas que llegaron a Estados Unidos antes de 1995.

Pero a pesar de este acuerdo, Donald Trump deportó posteriormente a los vietnamitas que llegaron al país antes de esa fecha.

Aunque Pham llegó a Estados Unidos en 1991, no está claro si el acuerdo de 2008 le protegerá de la deportación.

Los funcionarios de inmigración deben obtener documentos de viaje del gobierno vietnamita para Pham, un proceso que puede llevar meses. Pero el ICE sólo puede retener a los detenidos durante 90 días, por lo que Pham puede ser liberado mientras tanto.

Pham también puede ser liberado si obtiene un indulto del gobernador de California, Gavin Newsom.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in