AOC y Schumer recorren barrio inundado de Queens mientras se enfrentan a llamados contra la crisis climática

Las autoridades visitan las viviendas dañadas por las inundaciones en un barrio muy afectado

Alex Woodward
Martes, 07 de septiembre de 2021 10:19 EDT
La policía de Nueva York difunde las dramáticas imágenes del intento de rescate de una familia en un apartamento inundado de Queens.
Read in English

La legisladora estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez y el senador Chuck Schumer se unieron al alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, para recorrer las casas inundadas en Queens mientras los residentes limpiaban los daños de los restos del huracán Ida.

Los residentes de Woodside, duramente golpeado, secaron fotografías en las aceras, bombearon el agua estancada y caminaron junto a los legisladores y los funcionarios de FEMA mientras inspeccionaban los daños: paredes colapsadas, muebles anegados y escombros apilados en sus hogares, inundados en cuestión de minutos cuando la tormenta golpeó la ciudad de Nueva York el 1 de septiembre.

“Estos son los recuerdos que tienen las familias”, dijo el senador Schumer a los periodistas el 6 de septiembre. “Esas cosas muestran el impacto emocional, así como el impacto financiero, devastador”.

Los gobernadores de Nueva York y Nueva Jersey anunciaron el lunes que ambos estados han recibido ayuda federal a través de las declaraciones de grandes catástrofes bajo la administración de Joe Biden, liberando fondos de la FEMA para la ayuda al desempleo y para que las personas sin cobertura de seguro puedan reparar sus casas, entre otras medidas.

“Es increíblemente importante reconocer que lo que acaba de ocurrir es un trauma inmenso y catastrófico, tanto desde el punto de vista psicológico como médico y en cuanto a lo que ha ocurrido con las posesiones de la gente y sus hogares”, afirmó la congresista neoyorquina, cuyo distrito abarca Queens y el Bronx.

La financiación federal “va a ser un paso increíblemente importante para las familias, los propietarios y los inquilinos”, indicó a los periodistas.

El alcalde de Blasio comentó que las agencias de la ciudad irán “de puerta en puerta” para ayudar a la gente a inscribirse en la asistencia de la FEMA, e instó a los legisladores a comprometerse con el gasto en infraestructura que aborda la gravedad de la crisis climática.

“Esto es lo que parece el cambio climático”, señaló. “Va a ser necesaria una inversión masiva tanto para detener el dolor que la gente está sintiendo como para lo que ha sucedido con nuestro medio ambiente, pero es nuestra única opción”.

Leer más: Biden declara desastres en Nueva York y Nueva Jersey tras afectaciones por la tormenta Ida

El senador Schumer subrayó que el Congreso debe aprobar un proyecto de ley bipartidista de gasto en infraestructuras -que fue aprobado por el Senado el mes pasado-, así como una propuesta presupuestaria de 3.5 billones de dólares que, según Schumer, contiene la “cura” para combatir los desastres climáticos, en lugar de limitarse a tratar los síntomas.

También se espera que el presidente visite el 7 de septiembre los barrios de Queens devastados por las inundaciones.

Al menos 13 personas murieron en Nueva York a causa de las inundaciones; la mayoría de las víctimas eran inmigrantes que vivían en viviendas construidas ilegalmente en los sótanos de las casas, sin la aprobación legal de los espacios residenciales, según el Departamento de Edificios de la ciudad.

Cinco de las seis propiedades en las que murieron personas en las inundaciones eran sótanos y bodegas convertidos ilegalmente en apartamentos. Cuatro de esas direcciones están en Queens.

Las conversiones ilegales incluyen la modificación de un edificio para convertirlo en apartamentos sin permisos ni aprobación de la ciudad. Estas unidades a menudo no incluyen salidas de emergencia, tienen obras ilegales de gas y electricidad y carecen de ventilación y luz.

Hasta este mes, la ciudad ha recogido más de 8 mil denuncias este año por presuntas conversiones ilegales de apartamentos. Algunas estimaciones sitúan el número de conversiones ilegales en más de 100 mil.

La destrucción de Ida -que mató a 60 personas en varios estados, destruyó miles de hogares y dejó a más de un millón de estadounidenses sin electricidad- ha subrayado agresivamente la urgencia de los proponentes para que el Congreso apruebe un presupuesto federal y proyectos de ley de gasto en infraestructura que combatan el cambio climático y endurezcan la infraestructura como el drenaje, los sistemas de alcantarillado y la protección de los diques para soportar tormentas más severas, entre los “muchos, muchos problemas que debemos comenzar a abordar”, dijo Ocasio-Cortez.

Inmediatamente después de las inundaciones de Nueva York y durante su visita a Luisiana para recorrer los daños en el estado, el presidente relacionó Ida y su devastación con la crisis climática y pidió más gasto federal para reforzar las redes eléctricas, los sistemas de agua y otras infraestructuras.

Los defensores de Luisiana, Nueva York y Nueva Jersey también han pedido a los funcionarios que actúen sobre las propuestas estatales y locales para frenar los impactos de la crisis climática y su colisión con las crecientes desigualdades en la vivienda y el transporte que han hecho más letales los impactos de las emergencias climáticas.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in