Estados mueven lentamente prohibición de defensa homofóbica conocida como “pánico gay”

Un paso adelante en Nuevo México podría ver a otro estado unirse a las filas de los que prohíben un principio legal pernicioso

Andrew Naughtie
Viernes, 19 de marzo de 2021 18:07 EDT
Católicos contra la condena al matrimonio gay
Read in English

Los legisladores en Nuevo México dieron un paso adelante para las personas LGBT + recientemente, al promover un proyecto de ley para prohibir la defensa del llamado "pánico gay", una idea legal extraña y atrasada que eludió la marcha de la igualdad sexual y de género en los Estados Unidos con una resistencia notable.

En pocas palabras, la defensa del pánico gay es la idea de que muchas personas heterosexuales pueden desencadenarse en una reacción violenta, incluso asesina, por un avance sexual no deseado de alguien del mismo género, en otro sentido, que alguien que asesina a una persona en función de su orientación sexual no es necesariamente responsable de sus acciones.

Este argumento no se utiliza como defensa por derecho propio, sino como complemento de otras defensas como la locura temporal, la provocación o la autodefensa. En una era en la que la legislación federal y estatal ganada con esfuerzo trata los daños a la propiedad, la violencia y los asesinatos cometidos contra personas LGBT + como delitos de odio, que la defensa del pánico gay siga sin prohibirse en la mayoría de los estados de Estados Unidos parece un descuido notable, pero en algunos lugares, las cosas parecen estar cambiando.

Como dijo un legislador de Nuevo México: “Es espantoso que sigamos permitiendo que el presunto autor de la violencia se defienda alegando que entró en pánico debido a la orientación sexual o la identidad de género de su víctima; diríamos que la pura revelación sorpresa de nuestra sexualidad o género determinarían nuestra dignidad de vivir".

Aunque se usa con poca frecuencia, la defensa sólo está prohibida en algunos estados; según la Asociación Nacional de Abogados LGBT, los que lo han prohibido incluyen California, Illinois, Rhode Island, Nevada, Connecticut, Maine, Hawái, Nueva York, Nueva Jersey, Washington y Colorado, así como el Distrito de Columbia.

Como señala la asociación, referirse a ella como la defensa del pánico gay es reduccionista, ya que la táctica puede usarse contra personas de cualquier orientación sexual o identidad de género, no sólo contra aquellos que se identifican como gay. Los delitos de odio contra las personas LBGT + siguen siendo alarmantemente frecuentes, y la existencia de una defensa que podría usarse para justificar la violencia basada en la identidad no hace que este problema, a menudo mortal, sea más fácil de resolver.

La defensa consiguió notoriamente una difusión nacional después del asesinato de Matthew Shepard, un joven gay en Wyoming, que fue encontrado atado a una cerca apenas vivo y horriblemente golpeado en 1998. Después de que murió en el hospital varios días después, dos hombres fueron arrestados por robarlo y matarlo.

Leer más: Administración de Trump fracasa en su intento de negar ciudadanía a hijo de pareja homosexual

Durante los procedimientos judiciales, uno de los equipos legales de los hombres intentó promover la teoría del "pánico gay" en nombre de su cliente, alegando que Shepard había hecho un avance sobre su cliente y provocó una respuesta violenta, una que también se basó en experiencias homosexuales juveniles traumáticas como la influencia de las drogas y el alcohol.

El juez rechazó la defensa, declarando que “aunque sea relevante, la evidencia inducirá a error y confundirá al jurado”; la fiscalía, por su parte, argumentó que la defensa ofreció implícitamente una excusa que podría citarse para explicar cualquier asesinato.

Si bien el caso Shepard no vio a la defensa reivindicada, dejó un impacto duradero en la forma en que se controla la violencia contra las personas LGBT +. Una década más tarde, el nombre de Shepard fue dado a una ley que amplió la definición federal de delitos de odio para cubrir el género, la discapacidad, la identidad de género u orientación sexual.

Desde entonces, se ha introducido legislación para eliminar la defensa contra el pánico no sólo a nivel estatal, sino también a nivel federal. Durante el último Congreso, los miembros demócratas de la Cámara y el Senado introdujeron la Ley de Prohibición de Defensa de Pánico Gay y Trans de 2019, que entraría en ley que “Ningún avance sexual no violento o percepción o creencia, aunque sea inexacta, del género, identidad de género o la expresión u orientación sexual de un individuo puede utilizarse para excusar o justificar la conducta de un individuo o mitigar la gravedad de un delito”.

El proyecto de ley nunca pasó de la etapa de comité, pero si se vuelve a presentar, puede tener una mejor oportunidad con un Congreso y una Casa Blanca controlados por los demócratas.

La defensa del pánico gay no es la misma que la notoria "defensa twinkie" que surgió en el juicio de Dan White, quien asesinó al supervisor gay de la ciudad de San Francisco Harvey Milk y al alcalde George Moscone en 1978.

El equipo de White argumentó que sufría de depresión en el momento de los asesinatos, y que su repentino cambio a la comida chatarra en oposición a su dieta saludable habitual indicaba la gravedad de su deterioro mental antes de los asesinatos. Contrariamente a la creencia popular, el equipo de la defensa no argumentó que los twinkies que se comió su cliente lo hubieran vuelto asesinamente violento. En un controvertido veredicto, White fue finalmente declarado culpable de homicidio.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in