Payton Gendron amenazó con realizar tiroteo en su escuela en 2021

La policía estatal llamó a la escuela secundaria en 2021 por un incidente

Josh Marcus
Domingo, 15 de mayo de 2022 16:22 EDT
Biden pide a Estados Unidos terminar con la “mancha” de la violencia del supremacismo blanco
Read in English

Nueva evidencia agregó más contexto al tiroteo masivo perpretado por un supremacista blanco en el que murieron 10 personas en un supermercado en Buffalo, Nueva York, el sábado.

Payton Gendron, de 18 años, quien fue acusado de asesinato en el ataque, había amenazado previamente con realizar un tiroteo en su preparatoria y fue detenido para hacerle una evaluación mental, contó una fuente policial anónima a The Associated Press.

En 2021, el entonces joven de 17 años habló sobre cometer un tiroteo en la preparatoria Susquehanna Valley Central, en el condado de Broome, Nueva York.

Las amenazas contra la escuela surgieron en comentarios a sus compañeros, informó The Buffalo News el sábado, citando a fuentes gubernamentales no identificadas.

“Un funcionario de la escuela reportó que este joven muy perturbado había hecho declaraciones indicando que quería hacer un tiroteo, ya fuera en una ceremonia de graduación, o en algún momento después”, dijo el funcionario.

Esto llevó a las autoridades escolares a llamar a la policía estatal de Nueva York, quienes detuvieron a Gendron bajo la ley estatal de salud mental para su evaluación.

Estuvo en tratamiento durante aproximadamente día y medio antes de ser dado de alta, señaló el comisionado de la policía de Buffalo, Joseph Gramaglia, en una conferencia de prensa llevada a cabo el domingo, aunque no mencionó el alcance o los hallazgos de su tratamiento.

Las amenazas a la escuela son la prueba más reciente que sugiere que Gendron sentía una atracción por la violencia.

Esto se agrega a un cuerpo de evidencia que indican que Gendron se radicalizó en internet y estaba guiado por el odio de la supremacía blanca.

“La evidencia que hemos descubierto hasta ahora deja en claro que se trata de un crimen de odio absolutamente racista”, explicó Gramaglia durante la conferencia de prensa. “Este es alguien que tiene odio en su corazón, alma y mente”.

Los funcionarios ya ejecutaron una orden de cateo en el auto de Gendron, y están en proceso de obtener más órdenes para registrar su casa y sus cuentas de redes sociales.

Hasta el momento, la policía cree que actuó solo.

Esperan que los datos GPS de las empresas de redes sociales brinden una mejor cronología del paradero del joven de 18 años en los días previos al tiroteo.

Gendron no estaba en el radar del FBI antes del tiroteo, aseguraron las autoridades, y no está claro si la amenaza del tiroteo en su escuela dificultó que consiguiera un rifle de alto poder.

La policía menciona que está investigando el tiroteo en Buffalo tanto como un crimen de odio como un caso de extremismo doméstico, y que tienen evidencia que indica que el joven estaba motivado por el odio racial.

El joven blanco de 18 años atacó la tienda, a unas horas de su casa en Conklin, Nueva York, porque se encuentra en un barrio con una gran cantidad de personas negras, según la policía.

Llegó al área de Buffalo al menos un día antes del tiroteo para hacer “reconocimiento”, señalan.

Un manifiesto publicado en línea, que se cree que fue escrito por Gendron, aunque aún no ha sido confirmado oficialmente, describe los temores racistas de un “gran reemplazo” de los blancos y cita como inspiración a otros tiradores masivos que atacaron a personas de color.

“Esta persona vino aquí con el propósito expreso de tomar tantas vidas negras como pudiera, por lo que la policía de Buffalo salvó muchas vidas ayer”, afirmó el domingo el alcalde de Buffalo, Byron Brown. “Quiero agradecerles por eso”.

Payton Gendron está detenido en la cárcel sin derecho a fianza mientras espera ser juzgado por los cargos de asesinato, de los que se declaró no culpable. También se espera que se le acuse de cargos federales.

Mientras tanto, ha sido puesto bajo vigilancia suicida, después de que los oficiales lo vieran ponerse su arma en el cuello mientras se acercaban a él el sábado.

“Recibirá la salud correccional y la salud mental que es necesaria”, prometió el alguacil del condado de Erie, John Garcia.

El comisionado Gramaglia elogió a los oficiales por reducir la tensión de la situación y lograr que Gendron, fuertemente armado, se rindiera sin hacerse daño o lastimar a más personas.

“Nuestros oficiales usaron, muy valientemente, todas las tácticas de reducción de la tensión que pudieron. Lo convencieron. Era una pelea bastante unilateral con el blindaje que tenía”, describió Gramaglia. “Fue un tremendo acto de valentía”.

Las autoridades no han revelado cómo y cuándo compró Gendron su rifle estilo militar, que fue visto en una supuesta transmisión en vivo del tiroteo con un insulto racial escrito en la mira.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, comentó el domingo que el arma en sí era legal en Nueva York, pero que estaba modificada con cargadores de balas de alta capacidad ilegales. Pidió a los legisladores federales aprobar más reformas de armas “sin complicaciones”, invocando el recuerdo de la tragedia del tiroteo en la escuela Sandy Hook.

“Necesitamos una política nacional inteligente”, dijo, “Qué vergüenza que el Congreso no aprobara en ese momento algo tan básico como una verificación de antecedentes”.

La gobernadora agregó que esperaba que la tragedia no sea lo que defina a Buffalo en adelante, sino la forma en que se unan los líderes para detener la violencia armada.

“Así que quizá seamos conocidos temporalmente como el lugar del tiroteo de Buffalo”, lamentó. “Pero quiero que nuestro lugar en la historia sea el lugar del último tiroteo masivo en este país. Trabajando juntos lo lograremos”.

Otros líderes se enfocaron en el racismo al centro del tiroteo, que según algunos comentaristas refleja muchas de las posiciones de los principales republicanos y presentadores de televisión conservadores populares como Tucker Carlson, de Fox News.

El sábado, el presidente Joe Biden declaró que el incidente era “una mancha en el alma de Estados Unidos”, cometida por alguien “armado con armas de guerra y un alma llena de odio”.

“Todos debemos trabajar juntos para abordar el odio que sigue siendo una mancha en el alma de Estados Unidos”, exhortó durante sus declaraciones antes del Servicio Conmemorativo de los Oficiales Nacionales de la Paz, el 14 de mayo. “Nuestros corazones están apesadumbrados una vez más, pero nuestra determinación nunca debe vacilar”.

La policía notificó a los familiares de las 10 personas que fueron asesinadas en la tienda Tops durante el tiroteo, y se espera que este domingo se hagan públicos los nombres de las víctimas.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in