Nemo, ganador de Eurovisión, arremete contra los organizadores por su “doble moral inconcebible”

“Quizá Eurovisión necesite un arreglito”, exclamó el cantante momentos después de ganar

Jacob Stolworthy
Domingo, 12 de mayo de 2024 04:16 EDT
El ganador de Suiza, Nemo, afirma que el furor de Eurovisión le hizo sentir muy triste
Read in English

El concursante suizo Nemo arremetió contra los organizadores de Eurovisión momentos después de ganar el concurso anual de la canción.

Nemo impresionó al jurado y al público con su interpretación de ‘The Code’ durante la ceremonia de 2024 que se celebró en Malmo (Suecia).

La edición de este año ha sido una de las más controvertidas de la historia de Eurovisión, debido a la participación de Israel, que provocó manifestaciones a favor de Palestina fuera del estadio, y a la descalificación del artista holandés Joost Klein horas antes de su presentación.

El hecho de que se dijera a los asistentes que no se les permitía llevar banderas no binarias al estadio suscitó las críticas de Nemo en una rueda de prensa posterior al triunfo.

El periodista de Eurovoix Daniel Stridh preguntó sobre este asunto a Nemo, que se convirtió en la primera persona no binaria ganadora del concurso, y el artista lo tachó de “inconcebible”.

“Tuve que meter mi bandera de contrabando porque Eurovisión dijo que no, pero lo hice de todos modos, así que espero que algunas personas también lo hicieran”, añadió. “Pero, o sea, claramente es una doble moral”.

El cantante, que rompió su trofeo tras su victoria, continuó: “El trofeo se puede arreglar; quizá Eurovisión también necesite un arreglito, de vez en cuando”.

Nemo recibió grandes vítores y aplausos de los periodistas presentes en la sala.

También afirmó que “toda la experiencia fue muy intensa, y no solo agradable de principio a fin”. Declaró a los periodistas: “Hubo muchas cosas que no parecían ser todo amor y unidad. Y eso me entristeció mucho y al mismo tiempo… había tanto amor aquí también”.

Nemo pidió “más compasión” y “empatía”, y afirmó que su victoria estaba dedicada a “la gente que se atreve a ser ella misma y a la gente que necesita ser escuchada y comprendida”.

Nemo, persona ganadora de Eurovisión, arremete contra los organizadores por el drama entre bastidores
Nemo, persona ganadora de Eurovisión, arremete contra los organizadores por el drama entre bastidores (TT News Agency/AFP/Getty)

The Independent se puso en contacto con la Unión Europea de Radiodifusión en busca de comentarios.

Suiza ganó Eurovisión con la enorme puntuación de 591 puntos, seguida de cerca por Croacia, con 547 puntos.

Entre los cinco primeros puestos también figuran Ucrania (453 puntos), Francia (445 puntos) e Israel, que recibió 12 puntos del voto público del Reino Unido. La presentación de Israel, Eden Golan, acumuló 375 puntos en total, pero, como señaló Graham Norton, recibió abucheos del público.

El británico Olly Alexander terminó en 18ª posición, de 25, y su canción ‘Dizzy’ recibió solo 46 puntos, ninguno de los cuales procedía del televoto del público.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in