Recuerdan la remontada Barcelona 6-1 Paris Saint-Germain

Mientras las dos partes se preparan para enfrentarse nuevamente en las etapas eliminatorias de la Liga de Campeones, Miguel Delaney recuerda la mejor remontada que jamás se haya visto

Miguel Delaney
Martes, 16 de febrero de 2021 16:34 EST
Previa del partido: Barça contra PSG en 16/2/2021
Read in English

En el descanso, en el vestuario del Camp Nou, Luis Enrique lanzó un borde del Barcelona, que el equipo llegó a considerar profética.

"Muchachos, aunque sólo queden cinco minutos, aún podrán marcar tres goles".

Esas palabras despidieron a los jugadores del Barça que se adentraban en esa fatídica etapa final de una noche increíble. Se han quedado con mucho desde aquella noche, el 8 de marzo de 2017, y el partido de vuelta de los octavos de final de la Champions League entre Barcelona y PSG. Algunos apuntan a cómo la línea de Luis Enrique fomentó un sentido del destino, para ir con el sentido de posibilidad que crepitaba por el estadio.

A pocos metros de distancia, solo había una sensación de fatalidad en el vestuario del Paris Saint-Germain. Los campeones franceses habían concedido un segundo gol al final de la primera parte, y la perspectiva de que se volviera su ventaja de 4-0 en el partido de ida se estaba volviendo demasiado real. Una remontada de tal magnitud nunca había ocurrido en los 62 años de la Copa de Europa y la Liga de Campeones. Por lo tanto, habría sido una humillación y un estrangulamiento en una escala completamente diferente a cualquiera.

Sus jugadores parecían casi congelados de miedo. Ninguno estaba hablando.

"Todos", según una fuente, "miraban al suelo".

Unai Emery intentó animarlos con gritos inusualmente agresivos. Al no obtener respuesta, el técnico vasco le pidió a Thiago Motta que hablara. El mediocampista fue una figura influyente en el equipo e intentó un discurso inspirador del tipo que había funcionado antes.

"Ahora tenemos que elegir cómo morimos", dijo Motta. “O nos damos por vencidos o mantenemos la cabeza en alto”.

En realidad, es una parte olvidada de una noche inolvidable, pero hubo momentos en los que realmente podría haber sido de cualquier manera. Enrique dijo más tarde que nunca había experimentado una "tensión" como esa noche.

El técnico del Camp Nou dijo que el juego a veces se sentía como una "película de terror", mientras que Neymar lo describió con más entusiasmo como "un espectáculo". La noche involucró las emociones de ambos, desde el suspenso apasionante hasta el asombro gratificante, así como muchos otros. Tuvo lo sublime, lo ridículo y lo histórico, en una velada que mostró plenamente el inmenso efecto de la psicología en el deporte.

Todo eso, y las muchas repercusiones de la noche para el juego en su conjunto, informan naturalmente gran parte de la gran revancha de esta semana en el mismo escenario. Ese empate tendrá que ir de alguna manera para igualar el espectacular teatro de 2017.

Y todo porque el Barcelona tuvo que avanzar un poco para igualar ese 4-0 en el partido de ida.

La historia sugirió que era imposible. La noche sigue siendo increíble.

***

Si el partido de ida había sido la noche europea que esperaba el proyecto del PSG, se veía como el inicio del fin de esta era barcelonesa.

Habían sido humillados, con muchas complicaciones de la temporada 2016-17 colapsando unas sobre otras como su desmoronada defensa. Era como si no pudieran hacer frente a la velocidad de Edinson Cavani y Angel Di Maria. El ambiente en el Camp Nou llegó a tal punto de crisis en las semanas entre ambos partidos que Luis Enrique anunció que se marcharía al final de la temporada.

Fue una de las muchas novedades que realmente centró al Barça y cambió el ambiente. Neymar había dicho después del partido de ida que solo tenían un uno por ciento de posibilidades de clasificar, pero que la admisión pronto se convirtió en una concesión de esperanza que se amplió a una mentalidad en la que una remontada comenzó a parecer completamente lógica, en lugar de absurda.

Comenzó con referencias al Super Bowl de ese año, que algunos de los fanáticos de la NFL del equipo mencionaron después del partido de ida. Solo dos semanas antes, los New England Patriots habían regresado de 25 puntos abajo para vencer a los Atlanta Falcons 34-28.

La forma del Barça también mejoró. Los dos últimos partidos antes del partido de vuelta vieron el tipo de puntuaciones que garantizarían el progreso contra el PSG; un 6-1 al Sporting de Gijón y un 5-0 al Celta de Vigo. Se habló mucho de cómo habían anotado cuatro o más en 15 juegos diferentes esa temporada.

"Todos estaban felices, nadie estaba deprimido o preocupado", dijo Neymar sobre el entrenamiento de esa mañana, en una reveladora entrevista de 2019 con Dazn . “Nuestra conversación fue sobre jugar al fútbol como siempre había sido el estilo del Barcelona.

"No sabíamos si pasaríamos a la siguiente ronda, pero sabíamos que ganaríamos porque sabíamos que haríamos nuestro papel muy bien".

Luis Enrique ya había estado trabajando para transformar esa nueva confianza en un enfoque concentrado. Él y su equipo establecieron un plan en el que a los jugadores les resultó mucho más fácil visualizar cómo podrían hacerlo. Parte de la idea era la psicología motivacional básica. Iban "gol por gol", y etapa por etapa, por lo que una tarea monumental parecía manejable. El 4-0 ya no se sintió como un marcador de castigo sino una persecución, donde cada paso también aumentó la presión sobre el PSG.

Luis Enrique reforzó esto en cada oportunidad. Su conferencia de prensa previa al juego también llegó a parecer profética, y la convicción con la que habló convenció a los jugadores de manera similar.

“Si un equipo puede anotar cuatro veces contra nosotros, podemos marcar seis contra ellos”, dijo Luis Enrique de manera asertiva en una sala de prensa abarrotada. La víspera del juego realmente no parecía una goma muerta. La sensación de un evento llenó el aire.

“En 95 minutos, pueden suceder una cantidad infinita de cosas”, continuó. “Estoy convencido de que en algún momento estaremos cerca de clasificarnos. Y cuando estés cerca, nuestra confianza aumentará y la de ellos podría comenzar a disminuir ".

Estos fueron comentarios específicos.

En la otra conferencia de prensa, Cavani dijo que estaba preparado para la "batalla". Fue una línea reveladora sobre una ventaja de 4-0. La maravilla era si suficientes en su club estaban del mismo humor. El libro 'Cavani El Matador' revela que dos directores del PSG estaban discutiendo qué botella de vino de celebración se proponían, justo antes de salir del lujoso hotel Fairmount Rey Juan Carlos I.

Eso también sucedió cuando todo cambió.

Había habido una calma entre la escuadra del PSG cuando subieron al autobús, solo para que eso se vio completamente interrumpido por el caos que los recibió en la carretera. Las calles estaban llenas de miles de aficionados azulgrana lanzando insultos e incluso proyectiles. Algunos de los jugadores lo encontraron “intimidante”. Una vez más, ninguno estaba hablando. Empeoró cuando llegaron al Camp Nou, que se estaba llenando temprano.

La irritabilidad quedó ilustrada, informa Molina, cuando el portero Kevin Trapp se quejó de que los balones eran demasiado "nuevos".

En el vestuario del Barcelona, Luis Enrique pedía a sus jugadores que hicieran algo nuevo. Dio la vuelta a cada uno de ellos y les preguntó si alguna vez habían estado involucrados en una 'remontada'. Este era el término español para el regreso, que realmente había llegado a significar estas recuperaciones europeas antiguas. La mayoría dijo que no. El gerente les dijo que llevarían a cabo la remontada.

Todos los involucrados sintieron que Luis Enrique atrapó y creó exactamente el estado de ánimo adecuado, que también se estaba levantando en el estadio.

“Sentíamos que el Camp Nou estaba a tope”, dijo más tarde Sergi Roberto.

Desde el saque inicial, el Barça arrancó inmediatamente con una intensidad inmensa, presionando al PSG por todo el campo. Neymar admitió que se sintió irreconocible desde el partido de ida.

“Estaba desafiando a todos, corriendo más que nunca”, le dijo a Dazn .

El PSG fue todo lo contrario. Inmediatamente se retiraron, una serie de malos toques y pases malos los obligó a retroceder más.

"Fue difícil jugar, hacer pases", dijo Verratti después del partido. "Presionaron demasiado en el primer período".

Blaise Matuidi se preguntó más tarde si el PSG jugaba con “demasiado miedo” y admitió que “no sabían cómo afrontar el partido como es debido”.

Algunos se preguntaron en privado si el enfoque reactivo de Emery fomentaba esto. Por su parte, el vasco se pudo ver inmediatamente levantándose para implorar a sus jugadores hacia delante, con gestos exagerados que solo dejaban ver la frustración.

Rápidamente dio a la preocupación, y exactamente el comienzo que el PSG había temido. También era lo que requería cualquier gran remontada: un gol temprano.

En el tercer minuto, Rafinha se acurrucó en un centro que Thiago Silva solo pudo lanzar al aire con torpeza. La forma en que el balón rebotó en el área solo dejó al descubierto las dudas de todos los defensores del PSG, lo que permitió a Luis Suárez reaccionar con decisión. Entró debajo de Trapp para cabecear hábilmente el balón sobre el portero para que cayera justo dentro de la línea.

El Barça tenía ese primer gol y ese primer paso.

Ya no era 4-0, ni era un 4-1 como nadie había visto antes. Fue un psicodrama que puso a prueba si el PSG podía hacer frente a la creciente presión.

Hubo largos períodos en la primera mitad cuando los campeones franceses parecían tener nueve jugadores en una línea a través del área, con solo Cavani delantero. Otro problema fue que apenas pudieron juntar tres pases para llevárselo. En una contra, Gerard Piqué atravesó a Cavani, por una falta que podría haber sido peor que una amarilla. Fue la primera de una serie de decisiones de las que el PSG debía quejarse.

Había al menos una cosa que el lado de Emery estaba haciendo adecuadamente. Estaban desplazando a Leo Messi hasta el punto que él se esforzaba por crear. Sin embargo, como siempre, el dilema al enfrentarse a él, simplemente creó espacio para el resto de las estrellas del Barça.

Neymar, intencionadamente, intuyó una oportunidad para apoderarse del escenario. Estaba inspirado.

A los 41 minutos, el brasileño combinó de forma decisiva con Suárez y Andrés Iniesta. Neymar primero atravesó un balón que Iniesta dejó correr, lo que le permitió a Suárez levantarlo sobre Marquinhos para que Iniesta se acercara. A punto de quedarse sin campo, Iniesta mostró un juego de pies típicamente divino para girar de alguna manera y al mismo tiempo desviar el balón hacia el centro del área. No volvió a Suárez, porque esa clase redujo a Layvin Kurzawa a una torpeza absoluta. El defensor de alguna manera enganchó el balón en su propia red.

El Camp Nou rugió y creyó de verdad. "¡Si, se puede!" vino el canto. "¡Si podemos! ¡Si podemos!"

Los jugadores sintieron lo mismo. Entraron al vestuario “concentrados pero relajados”. Luis Enrique reafirmó su mensaje de ir “gol a gol” pero esta vez agregó esa fatídica salvedad.

"Muchachos, aunque solo queden cinco minutos, aún podrán marcar tres goles".

Sintió que era crucial que sus jugadores no se desesperaran ni entraran en pánico. Se trataba de mantener el enfoque. El PSG tuvo que redescubrir el suyo. Se veían hechos un desastre. Por eso Emery le pidió a Motta que hablara. El centrocampista había inspirado a los jugadores en la misma etapa en 2015, cuando David Luiz fue expulsado contra el Chelsea.

Esta vez se veía diferente. Posteriormente se vio a algunos jugadores del PSG en una intensa discusión en el túnel, hasta el punto de dejar a los jugadores del Barça esperando en el campo. Fue otro pequeño momento cargado de narrativa. Los jugadores de Luis Enrique tenían muchas ganas de jugar. Se aseguró de que no esperaran mucho por un tercio.

A los cinco minutos del reinicio, Iniesta jugó otro balón en ángulo que abrió tanto espacio, invitando a Neymar al área. Thomas Meunier solo pudo caerse mientras intentaba mantener el ritmo, invitando al brasileño a tropezar. El árbitro alemán Deniz Aytekin inicialmente pareció dudar de si se trataba de un penalti, pero señaló el punto después de consultar al árbitro de gol.

No hubo dudas sobre el remate de Messi. Fue devastador, el ruido de nuevo ensordecedor. La pelota solo iba en una dirección.

Fue en este punto exacto, sin embargo, que el curso del juego cambió por primera vez. Tan cerca de nivelarse tan rápido, el Barça se aflojó de repente. Quizás esta fue una respuesta psicológica natural en sí misma. Tal vez fue un flujo y reflujo inevitable incluso en una persecución tan intensa como esta.

El PSG tuvo su primer ataque significativo del juego inmediatamente después del penalti. Meunier esta vez superó a Neymar, para cruzar para que Cavani golpeara el poste.

Al Barça le habían avisado, pero no le hizo caso. La defensa, que había sido un problema durante toda la temporada, cedió bajo la primera presión.

En el minuto 61, Verratti lanzó un balón hacia adelante, y Kurzawa entró para cabecear a Cavani. El uruguayo golpeó a la primera y con ferocidad. La pelota se disparó hacia la esquina superior. Verratti saltó a los brazos de Emery. Muchos de los jugadores y el personal del PSG parecían abrumados por la emoción.

Eso es lo que significó para ellos, evitar la vergüenza total. Ángel Di María, exjugador del Real Madrid, hizo sin vergüenza un gesto de silencio a la multitud del Camp Nou. Ya estaban en silencio. El sentimiento obvio era que eso era todo.

Muchos jugadores del Barcelona sintieron lo mismo, pero no todos. Después de conceder, Marc-Andre ter Stegen comenzó a gritar. “¡Nunca morimos! ¡Somos Barcelona! ¡Ganaremos! ¡Ganaremos!"

Javier Mascherano se volvió hacia Sergio Busquets y se preguntó si el portero estaba bien.

Verratti dijo más tarde que algunos jugadores del Barça le dijeron que estaba "terminado". Neymar miró a su alrededor y vio que la mayoría de sus compañeros tenían “esa cara”. "Fueron alimentados."

“Era prácticamente imposible”, dijo más tarde el brasileño.

Esto fue lo más notable del juego, lo que lo convirtió en algo más que incluso el más grande de los regresos. Este giro aseguró que realmente requiriera dos regresos.

El Barça había comenzado la tarde necesitando cuatro goles, consiguió marcar tres y todavía faltaban otros tres. Eso simplemente no parecía posible en ese momento.

"Con 3-1, nadie podría haber imaginado el cambio", dijo Cavani el año pasado.

El PSG ahora estaba haciendo desafíos en lugar de fallarlos, creando oportunidades en lugar de concederlas, y despejando el balón de la línea en lugar de enviarlo. Cavani debería haber asegurado el empate solo tres minutos después, pero solo pudo colocar un uno contra -uno en los pies de Ter Stegen. Di María luego desperdició la oportunidad del juego 20 minutos después.

Eso era otra cosa tan increíble de la noche. Para un partido tan lleno de incidentes e intensa emoción como cualquier otro en la historia, hubo un largo período, casi una cuarta parte del partido, en el que poco sucedió más que el trabajo del Barça. Los medios presentes se quedaron para informar sobre lo que parecía un gran anticlímax.

Qué equivocado fue eso, pero solo después de que Di María, y tal vez el árbitro, se equivocó en la última oportunidad. Habiendo comenzado en el banquillo porque no estaba en plena forma, el argentino no estaba en plena forma cuando fue puesto en meta. Eso permitió que su compañero de equipo internacional Mascherano se pusiera detrás de él e intentara sortearlo. Justo cuando Di Maria se acercó, pareció haber contacto entre las piernas en movimiento. El delantero cayó al suelo cuando su remate rebotó dócilmente.

No por primera ni por última vez esa noche, los jugadores del PSG se quedaron quejándose. Mascherano admitió más tarde que tenían una buena razón.

“Me puse en contacto con Di Maria”, le dijo a AS . "Es obvio que fue una falta".

Evidentemente para la mayoría, excepto para el árbitro.

Durante el encierro el año pasado, Emery se encontró en un momento de inactividad "haciendo zapping alrededor del televisor", y de hecho se encontró con que el juego se mostraba nuevamente. Era el minuto 50 y, como el vasco, naturalmente, no lo había vuelto a mirar desde esa noche, decidió mantenerlo. Llegó a la misma conclusión.

"Hay muchos detalles en ese juego que se pueden analizar", dijo Emery durante una entrevista con el técnico del Granada, Diego Martínez. "Pero si empiezo desde el final, cambiaría al árbitro y eso es todo".

En otra entrevista, Emery agregó que “nos eliminaron porque el VAR aún no existía”.

Muchos jugadores del PSG de esa noche siguen estando de acuerdo con él, cuatro años después. Cavani lo describió recientemente como una "injusticia".

Emery también criticó a parte de la oposición por eso. “Los jugadores del Barcelona, especialmente Suárez, iban cayendo en el área continuamente, presionando al árbitro hasta que caía en su trampa”.

Dos años más tarde, cuando Messi se quejó de la indulgencia de arbitrar a los brasileños en la Copa América, Silva respondió que el argentino "jugó el árbitro" en esa fatídica noche.

Muchos en el lado de Barcelona dirían que esto es simplemente jugar el juego, en todos sus sentidos. Eso es fútbol de primer nivel.

“Si estás cerca de lograr algo así”, dice una fuente que conoce bien a Suárez, “no vas a jugar un partido así. Vas a luchar hasta el final por cualquier ventaja posible. Vas a llegar al límite ".

Eso es lo que iba a pasar con el juego. Quedan dudas sobre si algunos de los jugadores del PSG llegaron al límite, sobre todo de Emery.

“En ese tramo del partido vi que uno de nuestros jugadores importantes, que había tenido problemas de lesiones durante la temporada, se escondía”, dijo el vasco a Martínez. "Tal vez lo sustituya ahora".

Muchos involucrados creen que estaba hablando de Silva. Si eso es cierto, Emery probablemente estaría respaldado por el ex defensa del PSG Dominique Bathenay, quien criticó duramente al brasileño al día siguiente.

“No es un líder”, dijo Bathenay. "Es incapaz de hacer que sus compañeros se superen a sí mismos o se destaquen en los momentos difíciles".

El agente de Silva, Paolo Tonietto, naturalmente tuvo otras ideas cuando discutió el juego con L'Equipe en agosto pasado.

“El principal responsable de la Remontada es Emery”, dijo. “Es un buen entrenador para jugar en la Europa League, no en la Champions. El traje era demasiado grande para él. Fue un entrenador terrible para el PSG ”.

Si bien puede haber mérito en ese argumento, lo que ciertamente es cierto es que varios factores diferentes se unieron para producir ese increíble final.

Entre ellos estaba el colapso psicológico de los jugadores del PSG. Contra eso, también estaba la fe de los jugadores azulgrana. Habían sido pobres durante los 20 minutos anteriores, pero no se habían rendido. Tampoco los seguidores.

“Por lo general, la gente se va 10 minutos antes del pitido final”, dijo Luis Enrique. "Nadie se fue temprano".

Los jugadores sintieron esto, mientras que algunos recordaron las palabras del entrenador: que incluso con cinco minutos para el final, aún podían marcar tres goles.

Umtiti y Neymar fueron algunos de los que recordaron las palabras de Luis Enrique y animaron a los jugadores. El brasileño estuvo a punto de dar el ejemplo, marcando el ritmo en el minuto 86 con una volea brillantemente bloqueada por Serge Aurier. Sirvió como una salva de apertura, en un hechizo de cierre que probablemente representó la actuación de coronación de Neymar en el Barcelona.

El hecho de que fuera contra el PSG llegó a cargarse de todo tipo de significados en los meses posteriores. En la noche, solo quería que significara una cosa: victoria.

Fue una pieza de inspiración individual que instigó un efecto masivo. En el minuto 87, con Neymar nuevamente empujando hacia adelante mientras intentaba impulsar a su equipo, Di María le cometió una falta.

“Fue entonces cuando lo apagué”, dijo Emery.

En la noche misma, solo podía mirar. El momento siguiente aseguró que todo el mundo del fútbol estaba a punto de sintonizarnos. Algunos de los involucrados en la Liga de Campeones en otros lugares estaban entre ellos. A más de mil kilómetros de distancia, Thomas Tuchel corrió a su oficina tras la victoria por 4-0 de su equipo del Borussia Dortmund sobre el Benfica. Tenía que ver qué era lo siguiente. Neymar estaba a punto de encenderlo.

Cerca del ángulo izquierdo del área, a unos 20 metros de la portería, el brasileño lanzó un divino tiro libre en el ángulo superior de la red. Fue un golpe tan bueno que Trapp apenas levantó las manos antes de darse cuenta de que era inútil, y luego simplemente cayó resignado al poste. Eso fue para simbolizar lo que siguió para el PSG.

“Cuando marcamos, les hizo daño mental y creo que se rindieron fácilmente”, dijo Umtiti a RMC .

Suárez ciertamente cayó fácilmente en el minuto siguiente. Cayó al suelo ante el desafío de Marquinhos en el área, pero fue solo un ejemplo más de cómo -en palabras de Julian Draxler- todo caía a la manera del Barcelona. "Podías sentirlo venir", dijo Tuchel sin aliento en la televisión alemana.

Todavía requería una acción decisiva. Aytekin primero señaló el lugar, en lo que probablemente fue la llamada más controvertida de la noche. Messi luego hizo una llamada propia, en otro momento después ponderado con aún más significado. Le dijo a Neymar que lanzara el penalti. Messi pensó que el brasileño parecía "más confiado" y "sintió en ese momento" que marcaría.

Sin duda, Neymar estaba de humor. No solo lo accionó, sino que tuvo la presencia de ánimo para enviar a Trapp por el camino equivocado.

Había verdadera compostura en medio de este drama convincente. También hubo una oleada de creencias. Neymar inmediatamente agarró el balón y llamó a la multitud.

"¡Si podemos!" resonó de nuevo alrededor del estadio. Se hizo aún más fuerte cuando el tablero subió por cinco minutos de tiempo de descuento. El Barça estuvo tan cerca de completar la remontada, el PSG tan cerca de colapsar por completo. Su saque inicial después de ese penalti de Neymar fue solo el tercer pase que completaron en los últimos 10 minutos, y uno de ellos también fue un saque inicial. No podría haber un mejor ejemplo de un equipo que ya no puede ejecutar los conceptos básicos del deporte.

Ahora, inmediatamente volvieron a entregar el balón. Sin embargo, el Barcelona todavía necesitaba marcar de nuevo. Un periodo que parecía no tener fin para el PSG se evaporaba ahora para el Barça, que desperdiciaba una gran oportunidad más. Gerard Piqué intentó derribar a Suárez solo para enviarlo a las manos de Trapp. El defensor puso la cabeza entre sus propias manos.

Era exactamente el tipo de desesperación que resumía la situación. También se apresuró el portero. Creó el caos, como sucede a menudo en tales situaciones. En el minuto 94, con Ter Stegen metido en la mitad del PSG, Verratti le cometió una falta.

Neymar se adelantó para el lanzamiento de falta y volvió a ocupar el centro del escenario. Todo el equipo del PSG se alineó al borde del área. Todo el banquillo azulgrana se alineó a un lado del campo, deseando que entrara el balón. Era un teatro humano en directo.

Neymar envió su libre hacia el área, pero el cabezazo desafiante de Cavani lo mandó de regreso para la que iba a ser la última jugada. En lugar de cruzarlo de inmediato, Neymar volvió a mostrar esa presencia de ánimo. Verratti intentó cerrar al brasileño, solo para que Neymar fintara por dentro. No solo sacó al mediocampista del juego, sino que también sacó de posición a muchos defensores del PSG. Tres jugadores del Barcelona quedaron instantáneamente libres. Neymar esta vez hizo el pase más tentador. Pasó por Messi, pasó por Piqué, pero no pasó por Sergi Roberto.

“Me lancé con todo”, dijo.

Significaba todo. Terminación. Un momento de la historia. Significaba 6-1. La remontada.

Barcelona había logrado lo imposible. Fue la primera y única vez que alguien regresó de un 4-0 en contra, pero todos los datos y estadísticas ponderados en ese momento fueron ahogados por la emoción y el sonido más fuerte que nadie en el Camp Nou había escuchado.

Estar en el famoso estadio viejo esa noche fue un privilegio. Para los jugadores del PSG fue una pesadilla. Mientras yacían en el césped del Camp Nou, desesperados, los jugadores del Barcelona mostraron ese signo universal de alegría absoluta: correr con los brazos extendidos hasta que se encontraron con alguien más a quien abrazar.

Fue una noche, breve pero brillante, en la que todo salió bien para ellos. Todo se vino abajo para el PSG. Todos los demás estaban simplemente paralizados.

***

En eventos de tan profunda emoción, donde hay casi demasiado que asimilar, a menudo solo se destacan imágenes e impresiones dispersas.

Lo más famoso fue la foto de Messi de Santiago Garcés, de pie sobre una valla y levantando el brazo hacia la multitud que lo adoraba como un general romano victorioso. Luego estaba la línea de Piqué.

“Necesitamos comenzar a contratar parteras”, dijo la mitad central. "Se va a hacer mucho amor esta noche".

La propia respuesta de Luis Enrique a todo esto fue mucho más inocente.

“Solo puedo imaginar lo que será para un niño que venga esta noche al Camp Nou, porque un adulto nunca lo olvidaría”, dijo el técnico azulgrana. "Este es un deporte loco y único".

Esas palabras se usaron mucho. Fue una noche loca y única, con tantas repercusiones.

En medio de todo esto, no hubo mucho silencio en el vestuario del PSG. En cambio, hubo muchas lágrimas y absoluta incredulidad.

Matuidi estaba tan afectado que consideró retirarse en el acto. “Estaba avergonzado de mí mismo”, le dijo a RMC el año pasado.

Lucas Moura luego admitió haber llorado toda la noche.

La peor parte para muchos involucrados con el PSG fue que parecía confirmar todas las percepciones sobre el vacío del club, la falta de cualquier tipo de identidad significativa, que había permitido que esto sucediera. Fue simplemente humillante. Los propietarios de Qatar, con la intención de influir en el deporte dado que esto era parte de un proyecto político, nunca lo tolerarían. Emery, sorprendentemente tranquilo en la noche, se libró sorprendentemente de otro año. Sin embargo, pronto comenzaron las recriminaciones más profundas.

"Somos los principales responsables", dijo Verratti. "El principal problema es que jugamos demasiado a la defensiva", agregó Draxler.

Otros cuestionaron el carácter de los jugadores, en medio de informes que sentían que ya habían terminado antes de que comenzara. Más tarde, el PSG tuvo que negar públicamente una historia de que Matuidi y Verratti habían estado en un club nocturno privado con Rihanna menos de 48 horas antes del partido.

La mayor parte de la atención, sin embargo, estaba en el árbitro. El PSG presentó una denuncia oficial ante la UEFA por la actuación de Aytekin, que incluía un dossier de vídeo sobre 10 errores percibidos. Desde entonces, el alemán no ha vuelto a jugar un partido eliminatorio de la Champions.

Algunos en los niveles más altos del fútbol europeo creen que esa noche reforzó los argumentos a favor del VAR.

De cualquier manera, algunos miembros de la jerarquía del PSG tenían la sensación de que al club "más grande" se le había concedido el beneficio de la duda en los momentos decisivos.

Gran parte de los comentarios reflejaban inevitablemente esta diferencia de estatus entre los clubes. Si la naturaleza del partido expuso el vacío del PSG, enfatizó la grandeza del Barça.

Piqué proclamó que el 6-1 superó sus momentos inspirados en la Champions League, como remontar un 3-0 contra el IFK de Gotemburgo en 1985-86, o los cruciales goles de último minuto contra Kaiserslautern en 1991-92 y Chelsea en 2008. -09.

“Gotemburgo no era tan grande, ni el gol de Iniesta ni el de [José María] Bakero en Kaiserslautern. Este es el mejor. No hay comparación ".

Tenía razón, pero solo hasta cierto punto. No hubo comparación porque no hubo un siguiente paso. En 1986, el Barça al menos llegó a una final. En 1992 y 2009, fueron y ganaron la competencia.

Aquí, mansamente salió en la siguiente ronda a la Juventus, después de haber sido derrotado 3-0 en el partido de ida.

No tuvieron otro regreso en ellos, a pesar de tanta expectativa.

Hay discusiones filosóficas más importantes sobre si una victoria como el 6-1 fue en realidad mejor que ganar algunos trofeos, o si tiene un legado propio. Esto fue algo tan especial que enriquece toda la identidad de un club. Es algo que la gente siempre recordará, siempre buscará.

Lo que sucedió a continuación sigue siendo relevante para el legado del juego. No condujo a nada mejor para este equipo.

No fue el final de una era, pero fue el último hurra, literalmente.

El 6-1 supuso la última victoria, y los últimos goles, que los famosos 'MSN' -Messi, Suárez, Neymar- disfrutaron juntos en Europa. Esto se debió a la repercusión más famosa de ese partido: el PSG quería una declaración. Querían a Neymar.

Muchas fuentes implicadas insisten en que el brasileño se marchó porque “quería ser su propio hombre”, la estrella del equipo, y ganar el Balón de Oro. Es imposible no pensar que su papel central en esta victoria, una de las pocas veces en las que eclipsó a Messi, jugó un papel en el pensamiento.

De la misma manera, la principal motivación del PSG era la gloria de su club, pero también "apretujar" el mercado de fichajes. Sabían que solo unos pocos clubes podrían competir si subían las cuotas y los salarios, y el Barcelona no era uno de esos clubes. Los efectos de eso todavía se pueden ver hoy, en medio de tanta controversia en torno a sus finanzas al entrar en este juego. Todavía podría llevar a Messi siguiendo a Neymar al PSG. De manera similar, muchos creen que solo hubo un elemento de venganza en el fichaje.

Sin embargo, Neymar todavía no tiene su Balón de Oro y el PSG aún no tiene su Champions League. Tampoco han eliminado a otro superclub en una eliminatoria, a pesar de llegar a la final de la temporada pasada. En cambio, han sufrido una humillación similar a esa noche, la más infame en la eliminación de 2019 ante el Manchester United.

Mientras tanto, el Barça sufrió una vergüenza similar en las próximas dos temporadas: ante la Roma y luego contra el Liverpool.

En realidad, esto fue algo más que hizo la noche. Una reaparición de esa escala cambió el pensamiento sobre lo que era posible en Europa. Influyó directamente en una serie de "milagros" similares desde entonces. Puede que Anfield 2019 no hubiera sucedido sin el Camp Nou 2017. El 6-1 precipitó una era de glorioso caos en la Champions League, donde realmente era imposible predecir lo que vendría después. Eso fue porque los equipos sintieron que todo era posible, en medio de esta nueva atmósfera eléctrica.

Y, sin embargo, todavía no ha habido nada que se pueda comparar con esa noche, ni un regreso de esa escala. Nadie más ha revertido una ventaja de 4-0 desde entonces.

No debería haber sido posible. Posiblemente, nada lo ha igualado todavía. La escala de todo esto era demasiado grande.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in