Gibraltar retira 80% de diésel de buque parcialmente hundido

Las autoridades de Gibraltar anuncian que se retiró el 80% de diésel de buque parcialmente hundido, pero que todavía hay a bordo unas 180 toneladas de fueloil pesado a bordo

AP Noticias
Viernes, 02 de septiembre de 2022 08:57 EDT
ESPAÑA-GIBRALTAR-DERRAME
ESPAÑA-GIBRALTAR-DERRAME (AP)

Las autoridades de Gibraltar informaron el viernes que se ha retirado el 80 por ciento del diésel de un buque granelero dañado y parcialmente hundido, pero que todavía hay a bordo unas 180 toneladas de fueloil pesado a bordo.

Se ordenó el varamiento del barco tras chocar el lunes con otro buque en la bahía del territorio británico situado en la entrada occidental del mar Mediterráneo.

Un portavoz del gobierno dijo que no había habido más filtraciones de combustible pesado desde el jueves y que la situación estaba bajo control.

El vocero, que no estaba autorizado a ser identificado públicamente, dijo que el barco transportaba 250 toneladas de diésel y que aún tenía 183 toneladas de fueloil pesado y 27 toneladas de aceite lubricante en sus tanques.

El fueloil pesado es potencialmente más dañino para el medio ambiente y más difícil de extraer, lo que genera preocupación por la vida marina y el turismo en España y Gibraltar.

Una foto aérea del barco dañado mostró una mancha en el exterior de las barreras colocadas para contenerlo. Las autoridades del cercano pueblo español de La Línea dijeron que estudiarían acciones legales si el petróleo llega a la costa.

El impacto ambiental o la cantidad de petróleo derramado no quedaron claros de inmediato. Los buzos enviados al barco ya sellaron la fuente de la fuga.

El puerto de Gibraltar permanece cerrado temporalmente, pero el puerto vecino de Algeciras en España está en pleno funcionamiento.

El OS 35, de 178 metros (584 pies) y registrado en Tuvalu, transportaba un cargamento de varillas de acero.

El carguero de GNL con el que chocó sufrió pocos daños. Nadie resultó herido en la colisión.

El capitán del barco dañado fue detenido por presuntamente no obedecer las órdenes del puerto de Gibraltar inicialmente después de la colisión.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in