Ciberataque por guerra a Ucrania afectó a miles en Europa

Ciberataque lanzado contra una red de satélites usada por el gobierno y agencias militares de Ucrania poco después de la invasión rusa también dejó sin servicio a decenas de miles de usuarios de internet en Europa, revela la compañía dueña de los satélites

AP Noticias
Miércoles, 30 de marzo de 2022 15:30 EDT
UCRANIA-RUSIA-GUERRA-CIBERATAQUES
UCRANIA-RUSIA-GUERRA-CIBERATAQUES (AP)

Un ciberataque lanzado contra una red de satélites usada por el gobierno y agencias militares de Ucrania poco después de la invasión de Rusia también dejó sin servicio a decenas de miles de usuarios de internet de banda ancha en Europa, reveló el miércoles la compañía dueña de los satélites.

Viasat, con sede en Estados Unidos, dio nuevos detalles de cómo se realizó el ciberataque, el mayor conocido en lo que va de la guerra, así como su impacto amplio. El ciberataque afectó a usuarios desde Polonia hasta Francia y cortó el acceso remoto a miles de turbinas eólicas en el centro de Europa.

En una declaración, Viasat se abstuvo de mencionar quién pensaba que era responsable del ataque, pero funcionarios ucranianos lo atribuyeron a hackers rusos.

El ataque a Viasat, que se produjo apenas cuando Rusia lanzaba su invasión, fue considerado entonces por muchos como un precursor de una ola de ciberataques graves más allá de Ucrania, pero hasta ahora esos ataques no se han materializado. Sin embargo, los expertos en seguridad dicen que los hackeos de más impacto relacionados con la guerra casi seguramente están ocurriendo entre las sombras.

Ha habido ataques menores, muchos de ellos ejecutados al parecer por voluntarios.

No obstante, el ataque a Viasat resalta cómo la tecnología de satélites que atiende a clientes militares y civiles puede ser un blanco durante conflictos, haciendo que el impacto afecte a individuos y negocios lejos del campo de batalla.

El ataque de las primeras horas del 24 de febrero contra la red de satélites KA-SAT comenzó con un ataque de negación de servicio que sacó de internet a un gran número de módems. A continuación, un software malicioso distribuido en toda la red dejó inoperables a decenas de miles de módems en Europa, reescribiendo su memoria interna, añadió Viasat.

La compañía dijo que ha enviado 30.000 módems de remplazo a los clientes afectados en toda Europa, la mayoría de los cuales usan el servicio para tener acceso a internet desde la vivienda. El ataque causó una amplia pérdida de comunicaciones en Ucrania en las primeras horas de la invasión rusa, admitió el máximo funcionario ucraniano de ciberseguridad, Victor Zhora, en declaraciones a reporteros este mes.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in